Gran incremento de matrícula escolar en Los Cabos

0
134

En los diferentes niveles educativos la cifra en este 2019 se disparó a 15 mil nuevos estudiantes en toda la entidad

Ligia Romero Gutiérrez

Cabo San Lucas.- Carlos Rivas, titular del Instituto Sudcaliforniano de Infraestructura Física Educativa (ISIFE) en Baja California Sur, dio a conocer que hace 3 años el número de matrículas escolares nuevas en la entidad eran de aproximadamente 2 mil estudiantes, esto en los diferentes niveles educativos, cifra que en este 2019 se disparó a 15 mil.

Añadió que autoridades estatales construyen en el caso de Los Cabos, 30 salones y una escuela de Preescolar, además de recurrir a las aulas móviles y al apoyo de la Federación, misma que enviará mil aulas prefabricadas para atender la demanda de la península sudcaliforniana, debido a que el estado se encuentra ante un gran desafío.

Añadió que en el caso de CSL, se está edificando un plantel en la colonia Leonardo Gastélum, mismo que tendrá tres grupos debido a que es una escuela de nueva creación, única en este concepto a construirse en el municipio de Los Cabos, además de 30 aulas en diferentes instituciones de Preescolar, Primaria y Secundaria.

Aseveró que cada año en el estado se tienen crecimientos muy significativos en matrículas nuevas, sin embargo este 2019 el registro fue sin precedente, “estamos construyendo las aulas con los recursos que disponemos, además de estar preparados con aulas móviles en caso emergente, para de esta manera cubrir la demanda”.

Asimismo añadió que la Federación efectuó una donación a la SEP del estado, consistentes en aulas prefabricadas, “actualmente estamos en el proceso de donación y traslado de las mismas para ubicarlas en las diferentes escuelas del estado y no sólo del municipio”.

Subrayó que este año es complicado para las autoridades debido a que la demanda creció demasiado en comparación con otros años, pues a nivel estatal el incremento registrado hace tres años fue de 2 mil estudiantes y para este 2019 se disparó a más de 15 mil, esto de acuerdo a las proyecciones del Gobierno estatal.

Concluyó que el tema es complicado, así que debido al desafío en el que se encuentra el Estado, se solicitó a la Federación apoyo para cubrir la demanda de matrículas escolares nuevas; “los registros que teníamos de las preinscripciones que realizaron padres de familia en febrero eran más de 12 mil 500, sin embargo estamos haciendo la proyección de 2 mil más, por eso hablamos de 15, ya que en el periodo de vacaciones de verano se perciben familias migrantes a Los Cabos.”