Grave problema el bullying entre jóvenes de nivel secundaria: López Monje

San José del Cabo. -Adriana López Monje, presidenta regional de la Asociación de Padres de Familia del municipio de Los Cabos, dio a conocer que el panorama en violencia escolar en los jóvenes estudiantes no ha disminuido y que actualmente se encuentra en niveles muy altos por agravios en instituciones educativas; tanto, que el 70% de los jóvenes manifiestan haber sido víctimas de violencia o bullying en escuelas.
López Monje enfatizó en que es un tema que se ha venido trabajando en las instituciones educativas, pero es persistente debido a la problemática social que existe, puesto que en la mayoría de los hogares los padres de familia trabajan y por consiguiente mucho del tiempo del día los jóvenes se mantienen solos.
La Presidenta Regional de la APF detalló que 4.3 de cada 10 hogares en Los Cabos son madres solteras, por lo que de cierta forma representa una manera de descuido hacia los jóvenes.
“Tenemos una dinámica por la situación de trabajo que hay aquí, pues por los horarios se mantiene a los niños mucho tiempo solos, no tienen la atención debida por obvias razones; no están los papás, no hay atención. No ha disminuido, no tenemos una baja considerable o significativa, se mantienen los números muy altos”.
Cuando se habla de violencia, el tema se permea en todos los ámbitos; para los niños, la violencia que viven en las escuelas se manifiesta en otros lugares como el hogar y en la vida cotidiana. Es por eso que actualmente la sociedad está viviendo momentos de violencia.
Con respecto al trabajo que se está realizando, explicó que es necesario la colaboración de todos los involucrados para obtener resultados, “necesitamos tomar acciones más allá de solo hacer campañas, de solo estarlo denunciando, tenemos que formar un grupo o un equipo, entre Gobierno, padres de familia e instituciones para poder combatir este índice que no baja, no ha cambiado”, indicó.
López Monje destacó que se pretende bajar el presupuesto en los programas que se tienen dentro y fuera de las instituciones, cuyo objetivo es atacar la violencia y agresiones.
Por último reiteró que se está viviendo una situación grave, con poca atención; por lo que se esperan repercusiones directamente en la sociedad, con adicciones, desintegración familiar, embarazos a temprana edad y otras problemáticas derivadas de la violencia.