Tribunal federal tumba blindaje a Salinas Pliego: deberá cubrir más de 580 mdd de deuda internacional

Un tribunal federal ordenó a Ricardo Salinas Pliego pagar más de 580 millones de dólares por una deuda internacional de TV Azteca, revocando su protección judicial
0
345

Una corte colegiada de Ciudad de México revocó las medidas cautelares que protegían a Tv Azteca, dando a inversionistas la oportunidad de cobrar a Ricardo Salinas Pliego una deuda que se eleva a los 580 millones de dólares.

Mientras tanto, Salinas Pliego continúa acumulando demandas pendientes con el fisco mexicano.

¿De dónde viene la deuda de Salinas Pliego de 580 millones de dólares?

El caso tiene su origen en un contrato de emisión de bonos que Televisión Azteca firmó en 2017 con un banco de Nueva York, por 400 millones de dólares, con tasa de interés semestral del 8.25 % anual.

Cuando en 2021 la empresa dejó de cumplir sus obligaciones financieras, los acreedores estadounidenses accionaron contra el grupo empresarial.

Un año más tarde, en septiembre del 2022 un juez concedió medidas cautelares que frenaron el cobro de los inversionistas, argumentándose que la pandemia de COVID-19 era causa para ello.

A causa de esto, el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Civil de la CDMX consideró estas medidas como excesivas e imprecisas, revocando por unanimidad el freno de los cobros.

De esta forma, bancos inversores como The Bank of New York Mellon y sus filiales como London Branch podrán cobrar la deuda que alcanza los 580 millones de dólares.

La presidenta de la nación, Claudia Sheinbaum Pardo afirmó durante la mañanera que Salinas Pliego debía de pagar esa deuda, añadiendo que la Secretaría de Hacienda y la Procuraduría Fiscal estaban siguiendo el tema.

Finalmente, en medio de todo el revuelto a causa de la deuda, se descubrió que Salinas Pliego enfrenta un reclamo de 74 mil millones de pesos por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO