Confirman en México casos de gusano barrenador en humanos y alertan por riesgos a la salud pública

Foto: Senasica
En la edición de la semana 38 del Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) se dio a conocer los múltiples casos donde se ve presente el gusano barrenador en humanos.
Con un total de 52 casos confirmados a lo largo del sur de la república, alarmas empiezan a sonar sobre los peligros de este parásito.
- LEE MÁS: Aumenta en un 32% los casos de gusano barrenador del ganado en México y la FDA aprueba un fármaco
Chiapas, zona de riesgo por presencia del gusano barrenador
Dentro del boletín, se cita información del 26 de septiembre del presente año, en la cual se informa de casos en 4 estados diferentes de la nación.
Chiapas ha presentado 45 casos confirmados, Campeche presentó 3 casos, de forma similar Yucatán presentó 3 casos y Tabasco solo presentó 1 caso.
En el mismo boletín se informó del fallecimiento de 2 mujeres de avanzada edad, especificando que la causa básica de la defunción no fue debido al gusano barrenador, sin embargo, su presencia podría haber empeorado condiciones previas.
Por su parte, la mayoría de los casos ya han sido dados de alta por mejoría, con un número escaso de personas aún bajo tratamiento.
Las autoridades están haciendo lo posible por prevenir y tratar de forma eficaz los casos causados por este parásito, tanto en humanos como en animales.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO.