Hay consenso para que aplique en BCS el Sistema Nacional Anticorrupción: diputada Saldaña

0
94
  • Este tema al igual que la eliminación del fuero serán de los asuntos prioritarios en los que habrá de trabajar la Legislatura en el nuevo periodo de sesiones. Afirma Lupita Saldaña que hay interés de aprobar iniciativas en los temas de transparencia, ejecución de recursos y normatividad

Leticia Hernández Vera

San José del Cabo.- En los temas que han aplicado cambios en la Comisión de Vigilancia del Organo de Fiscalización Superior es en realizar un trabajo en línea con los municipios para estar en constante comunicación, porque hay cambios en las leyes de ejecución de recursos y se requería bastante asesoría, ningún Ayuntamiento se puede quejar que no han tenido el acompañamiento de este órgano, afirmó la diputada local Guadalupe Saldaña Cisneros tras señalar que las actuales autoridades y legislativo en Baja California Sur tienen un gran reto que es implementar el Sistema Nacional Anticorrupción, que se acaba de aprobar a nivel federal y que debe de bajar a todas las entidades del país.

La Diputada local presidenta de la Comisión de Vigilancia del Organo de Fiscalización Superior, reveló que el Congreso del Estado habrá de revisar y hacer lo propio el Sistema Nacional Anticorrupción, lo cual es uno de los pendientes que tiene la Legislatura y que habrán de sacar adelante en el próximo periodo de sesiones.

Explicó Guadalupe Saldaña que este Sistema representa un cambio importante,  porque en el tema de transparencia, en el tema de manejo de recursos a nivel federal hay una fiscalía para el tema del seguimiento al manejo de recursos por parte de funcionarios públicos, esto se supone que baja a nivel de estados quienes tienen que hacer lo propio en estos temas como son transparencia, ejecución de recursos, normatividad y todo lo que ello conlleve.

Todo este asunto se ha dado a raíz de los temas escandalosos que han registrado algunos municipios y estados lo que ha llevado a los legisladores que han sido presionados por la sociedad, a llevar estos cambios en el tema de leyes para el control y vigilancia en el uso de los recursos públicos.

Acaba de aprobarse este sistema a nivel federal y ahora el tema está en revisión de los Congresos, en el caso de Baja California Sur, recientemente se reunieron los diputados con el titular del Ejecutivo, siendo una prioridad para el Gobernador y está de acuerdo en trabajar de manera coordinada y sacar adelante para su aplicación en la entidad, el Nuevo Sistema Nacional Anticorrupción para poder sacar leyes en el estado, se trabajará para sacar adelante esta iniciativa en el nuevo periodo de sesiones.

La fecha límite son 180 días para trabajar en este tema y poder sacar una iniciativa para adoptar y aplicar en el estado el contenido de este sistema.

Reiteró Lupita Saldaña que Baja California Sur puede ser uno de los primeros estados en aprobar el contenido del Nuevo Sistema Nacional Anticorrupción, porque tienen mayoría en el Congreso, hay intenciones de hacerlo y para el titular del Ejecutivo es una prioridad, pues ha adoptado todos los temas relacionados con la transparencia y este sistema no será la excepción.