Histórico velero científico noruego llegará a La Paz para realizar investigación oceánica

AFP
Un laboratorio flotante en La Paz
El velero científico Statsraad Lehmkuhl, uno de los navíos de investigación más reconocidos a nivel internacional, llegará a La Paz del 23 al 26 de noviembre como parte de la One Ocean Expedition. Esta travesía se dedica al estudio del océano y a la diplomacia ambiental.
La Directora General de Bienestar y Desarrollo Económico, Carla Jonguitud, explicó que el buque funcionará como un laboratorio flotante en el puerto de Pichilingue. La tripulación realizará muestreos de agua, análisis oceanográficos, monitoreo climático y registros de biodiversidad.
Un hecho histórico para el municipio
Jonguitud subrayó que la escala en La Paz marca un precedente importante.
“Es un hecho histórico para La Paz. Haber sido elegidos como punto oficial de muestreo en esta expedición internacional demuestra la relevancia científica de nuestras aguas y el compromiso de la ciudad con la conservación marina”, señaló.
Actividades educativas y diplomáticas
Durante los días de visita, el velero abrirá sus instalaciones a escuelas públicas. Los estudiantes podrán participar en recorridos y actividades educativas sobre ciencia oceánica, cambio climático y sostenibilidad.
Además, se organizarán encuentros formativos y diplomáticos con instituciones locales. La presidenta municipal impartirá la ponencia “Del desierto al mar”, enfocada en la riqueza biocultural de La Paz y su vínculo histórico con el ecosistema marino.
- Lee más: Sheinbaum respalda un eventual diálogo Trump–Maduro y pide evitar cualquier vía de confrontación
La Paz en la red internacional de investigación
Jonguitud añadió que esta colaboración fortalece la agenda ambiental del municipio. En consecuencia, La Paz se posiciona dentro de la red internacional de ciudades involucradas en investigación oceánica.
“La llegada del Statsraad Lehmkuhl confirma que seguimos construyendo puentes entre la ciencia global y nuestra comunidad. Por ello, La Paz tiene un papel clave en la investigación marina mundial”, concluyó.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO