Sube 41% la cifra de homicidios en BCS en el primer semestre de 2025

Foto CPS Noticias
La incidencia de homicidios en Baja California Sur aumentó un 41% durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Así lo revela el informe más reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Entre enero y junio de este año, se abrieron 103 carpetas de investigación por homicidio, frente a las 73 registradas en 2024. En ambos años, una parte importante de las muertes se relacionan con accidentes de tránsito: 42 casos en 2024 y 52 en 2025.
Este incremento refleja no solo un repunte general en la violencia homicida, sino también un preocupante aumento en la mortalidad vial. Los accidentes automovilísticos con desenlace fatal siguen siendo una problemática constante en la entidad.
Por municipio, Los Cabos encabeza la lista con 34 homicidios, en su mayoría por hechos culposos vinculados a accidentes de tránsito. Le sigue Comondú, con 26 homicidios, aunque 15 de ellos fueron dolosos, colocándolo como el municipio con más asesinatos intencionales.
La Paz ocupa el tercer lugar con 23 casos, seguida de Mulegé con 12 y Loreto con 8 homicidios registrados entre enero y junio.
Las cifras también revelan que más del 50% de los homicidios totales en 2025 están relacionados con accidentes viales, lo que subraya la urgencia de reforzar la cultura vial, los operativos de tránsito y las campañas de prevención de accidentes.
Por otro lado, el aumento de homicidios dolosos en municipios como Comondú prende las alarmas debido a los hechos violentos registrados en los últimos meses. Estas situaciones demandan atención prioritaria de las autoridades.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO