Homologación salarial para docentes de BCS es una realidad

0
662
Docentes del Movimiento Sindical Cabeño manifestándose sobre la carretera Transpeninsular en San José del Cabo.

El primer acuerdo realizado por las autoridades en relación a la lucha laboral por parte del Magisterio de Baja California Sur, se ha cumplido. La mañana de este jueves la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado anunció a través del director de Administración y Finanzas de la Secretaría, Óscar René Núñez Cosío, que a partir del día 15 de este mes se iniciará con el pago de la homologación salarial, para mil 211 trabajadores compensados que tienen cinco o más años de antigüedad.

Ante este comunicado CPS Noticias y Tribuna de Los Cabos cuestionó al secretario general del Movimiento Sindical Cabeño, respecto al número que entrarán en la modalidad de compensados, a lo que refirió que en el municipio cabeño son aproximadamente mil docentes y personal de asistencia a la educación que recibirán la homologación salarial en los próximos días.

Comunicado de la SEP sobre la homologación salarial de docentes.

Dado que el próximo día 15 es domingo, los pagos para todo el personal en la modalidad de compensado se concretarán el viernes 13 de enero, en cumplimiento de los acuerdos alcanzados en la mesa de negociaciones entre el Gobierno del Estado, la SEP y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado a finales del año pasado. Sin embargo, para todos aquellos que tengan una menor antigüedad, se les hará efectiva la homologación en el mes de marzo.

De acuerdo con Núñez Cosío, el personal administrativo y de intendencia recibirá un sueldo bruto de 13 mil 019.90 pesos mensuales, mientras que los docentes beneficiados tendrán un salario equivalente al de quienes cuentan con una plaza de base inicial, que es de 16 mil 396 pesos mensuales.

Al momento, el SNTE Sección No. 3 de BCS, no ha externado ningún comunicado. Por su parte, los movimientos magisteriales de Los Cabos y La Paz, Expresión Magisterial BCS y el Movimiento Sindical Cabeño, han replicado el comunicado por parte de la Secretaria de Educación del estado en sus diversas redes sociales, celebrando un primer paso en la lucha laboral que emprendieron en el mes de agosto del año pasado, cuando suspendieron las labores y se realizaron diversas marchas ante la violación de los derechos laborales del magisterio sudcaliforniano.

Queda esperar que los pagos correspondientes a la homologación salarial se realicen de manera oportuna para todo el personal de educación del estado de Baja California Sur.

 

Daniel Gudiño