Hospital General de CSL con unidades móviles contará con 62 camas para atención a pacientes COVID

Cabo San Lucas.- Con una inversión del orden de los 17 millones de pesos, estará listo para operar a finales de este mes el hospital móvil que se está instalando en el Hospital General de la Secretaría de Salud con lo cual sumarán 62 camas para atención únicamente de pacientes COVID, así lo reveló el director de Servicios de Salud de la Secretaría de Salubridad en Baja California Sur, Heriberto Soto Haro, quien dijo que este es un gran esfuerzo realizado por el gobierno del estado para poder contar con instalaciones adicionales para poder tratar a los pacientes.
Explicó el funcionario de salud que como es sabido, derivado del desarrollo de la pandemia en el estado, Los Cabos representa sin duda alguna el municipio que más casos registra del COVID-19, de los 415 que hasta ayer se llevaban cuantificados en la entidad, 220 son de Los Cabos.
“Y es por eso que este hospital general de Cabo San Lucas a partir de los próximos días va a funcionar como un Centro Covid y estos 8 módulos que vemos actualmente el gobierno del estado ha destinado esta infraestructura para que se sume a la capacidad ya instalada que tiene el propio hospital, es un hospital que manejamos con 30 camas y a partir de estos próximos días se destinará como Centro Covid, se van a sumar 32 camas que esperamos tenerlas concluidas para fin de mes y en total sumando 62 camas como total en dado caso de que sean necesarias”, subrayó.
Cabe hacer mención que el Hospital que se está instalando tiene una durabilidad de 25 años y que si bien se puede mover a otra zona, de momento se está pensando que permanezca en Cabo San Lucas todo el tiempo que sea necesario.
Observó el entrevistado que cada módulo cuenta con una cama para atención de pacientes y cumplen con toda la normatividad aplicable en materia de salubridad para cumplir como un hospital, paredes, pisos, haciendo instalaciones hidro sanitarias, trae una cisterna de aguas y cámara de pre tratamiento de aguasy aguas tratadas antes de descargarse en el sistema municipal de aguas negras.
Además observó que cuentan con un hospital similar en San José del Cabo y se realizan trabajos de adecuación para tener un centro de atención médica continua en el Centro de Salud de Cabo San Lucas, donde se van a recibir consulta de urgencia y el hospital que va a funcionar como de segundo nivel es el General de San José del Cabo, será el que atenderá toda la cirugía que no sea COVID y hospitalización por otras causas mismo que también cuenta con 30 camas.
En el caso del Hospital General de CSL atenderá solo a pacientes COVID y para aquelos pacientes que son sospechosos y que cumplen con toda la sintomatología se va a instalar un módulo respiratorio especial con 8 camas para atención a estos pacientes.