Huertos escolares acercan a niños de Los Cabos al cultivo de alimentos
![Centro Comunitario implementa los huertos escolares](https://storage.googleapis.com/tribunamexico/2025/02/230F990E-01E7-470E-A69A-342ABF70B78D-905x613.jpeg)
Foto: Luis Castrejón
A través del programa “Jardines Educativos”, implementado en el Centro Comunitario La Playa en colaboración con la organización Big Green, niños y jóvenes de la comunidad aprenden sobre el cultivo de alimentos y flores, promoviendo el cuidado del medio ambiente y el acceso a una alimentación más saludable.
Esta iniciativa sin fines de lucro busca generar un impacto positivo en la comunidad, beneficiando principalmente a escuelas públicas.
Pamela Cruz, directora del Centro Comunitario La Playa, informó que el programa impacta directamente a 150 niños, quienes reciben capacitación en técnicas de huertos urbanos.
Además, este proyecto se vincula con la Cocina Comunitaria, donde madres de familia preparan alimentos con los productos cosechados en los huertos.
“Este programa se llama Learning Gardens o jardines educativos. Este es un programa del Centro Comunitario de La Playa en colaboración con Big Green. Lo que hacemos es fomentar el cultivo de plantas, hortalizas, flores y otras cosas; educar tanto niñas. niños, jóvenes y adultos en el Centro Comunitario en cómo cuidar sus jardines y huertos. Lo que buscamos es tener un programa integral; contamos con el programa de la Cocina Comunitaria en el Centro Comunitario; buscamos que se fomente desde el huerto, hasta el comedor lo que conlleva el proceso de cultivo. Lo que queremos es que los niños del Centro accedan a comidas más nutritivas”.
Por su parte, Susana Ortega, directora del Jardín de Niños José Antonio Mijares, señaló que esta iniciativa permite a los niños comprender el proceso de cultivo de sus propios alimentos, conocimiento que pueden replicar en casa.
“Ya tenemos mucho tiempo que estamos trabajando en un huerto sencillo en la escuela, y ahorita nosotros vimos la oportunidad con el Centro Comunitario de poder tener mayor capacitación los niños y tener mayor acercamiento a lo que es la realidad de un huerto. Ellos empiezan a ver desde la semillita todo el proceso. La transformación que tienen los ciudadanos, es una rutina que se esta implementando diariamente en las actividades”.
Actualmente, el programa beneficia a la Escuela Primaria Campeche y al Jardín de Niños José Antonio Mijares, y se trabaja en su expansión al Telebachillerato del Rincón de La Playa, con el objetivo de ampliar su alcance y fortalecer la educación ambiental en más escuelas públicas.