Huracán “Erick” ya es categoría 3

El huracán “Erick” traerá lluvias, vientos y marejadas peligrosas a Oaxaca y Guerrero, tocaría tierra en las siguientes horas
0
561

Huracán “Erick” ya es categoría 3

El huracán “Erick” se ha fortalecido a categoría mayor y se espera que toque tierra en las próximas horas en la costa sur de México, particularmente en los estados de Oaxaca y Guerrero. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en ingés), este fenómeno natural presenta vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora y una presión central de 953 milibares, lo que indica su alta peligrosidad.

El centro del huracán “Erick” fue ubicado a las 17:00 horas, tiempo del centro de México, de este miércoles. Aproximadamente a 90 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, y se desplaza con dirección noroeste a una velocidad de 15 kilómetros por hora. Se prevé que impacte tierra durante la madrugada del jueves, generando afectaciones significativas a su paso.

Se mantiene una Alerta de Huracán desde Acapulco hasta Puerto Ángel, y una Vigilancia de Huracán desde el oeste de Acapulco hasta Tecpan de Galeana. Las autoridades han solicitado a la población de estas zonas concluir inmediatamente sus preparativos y resguardarse en sitios seguros.

El huracán “Erick” podría generar lluvias acumuladas de entre 8 y 12 pulgadas, con máximos de hasta 16 en zonas montañosas, lo que eleva el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que amenazan vidas humanas. Chiapas, Michoacán, Colima y Jalisco también podrían registrar precipitaciones intensas.

Además del agua, el fenómeno tropical presenta vientos con fuerza de huracán que se extienden hasta 35 kilómetros desde su centro y vientos con fuerza de tormenta tropical que alcanzan hasta 150 kilómetros. Las autoridades han advertido que los efectos se sentirán antes del impacto directo del ojo del ciclón.

Otro peligro grave asociado con el huracán “Erick” es la marejada ciclónica. Se anticipan olas destructivas e inundaciones costeras en las zonas ubicadas al este del punto de impacto, exacerbadas por vientos en tierra. El Servicio Meteorológico ha llamado a no acercarse a las playas y evitar cruzar ríos o arroyos.

Las marejadas generadas por el sistema continuarán afectando el litoral del sur mexicano, provocando corrientes marinas y condiciones de oleaje extremo. Se recomienda a pescadores, turistas y habitantes costeros extremar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil.