Huracán Flossie avanza hacia Baja California Sur; se mantiene como categoría 2

El huracán Flossie avanza hacia el noroeste con vientos de 175 km/h; se espera oleaje elevado y lluvias intensas en el occidente del país.
0
93
Huracán Flossie avanza hacia Baja California Sur; se mantiene como categoría 2

El huracán Flossie continúa su desplazamiento hacia el noroeste como sistema de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. A las 15:00 horas de este martes, el fenómeno se localizaba a 290 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 665 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos sostenidos de 175 km/h y rachas de hasta 215 km/h.

Afectaciones y pronóstico

La amplia circulación del sistema genera lluvias torrenciales en Colima y la costa de Michoacán, además de lluvias intensas en regiones de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y el suroeste de Guerrero. El oleaje alcanza entre 5 y 6 metros de altura en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, mientras que en Guerrero se reportan olas de hasta 4.5 metros.

En el caso de Baja California Sur, se prevé que el huracán se acerque gradualmente durante los próximos días. El Servicio Meteorológico Nacional estima que el sistema se ubique a 380 km al sur de Cabo San Lucas durante la madrugada del miércoles 2 de julio, aún como huracán categoría 2, y se degrade a tormenta tropical para el jueves 3 de julio al suroeste del municipio de La Paz.

LEER MÁS: Conoce los estados que serán afectados ante estas altas temperaturas de la Canícula 2025

Trayectoria estimada de Flossie

  • 02 de julio, 00:00 h – Huracán categoría 3, 315 km al oeste-suroeste de Playa Pérula, Jal.

  • 02 de julio, 12:00 h – Huracán categoría 2, 380 km al sur de Cabo San Lucas, BCS.

  • 03 de julio, 00:00 h – Huracán categoría 1, 285 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, BCS.

  • 03 de julio, 12:00 h – Tormenta tropical, 275 km al suroeste de Cabo San Lucas, BCS.

  • 04 de julio, 12:00 h – Baja presión, 315 km al suroeste de Cabo San Lázaro, BCS.

Advertencias activas

Se mantiene la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco. Quedaron descontinuadas las alertas desde Zihuatanejo hasta Punta San Telmo, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes.

Recomendaciones

Las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil exhortan a la población de las zonas costeras del Pacífico, incluyendo Baja California Sur, a extremar precauciones por lluvias, vientos fuertes y oleaje elevado, así como a seguir las indicaciones de protección civil y capitanías de puerto.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.