Huracán Flossie se debilita, pero mantiene efectos en costas del noroeste mexicano

El huracán Flossie de categoría 2 continúa su debilitamiento gradual, pero todavía provoca lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en diversas zonas del noroeste y occidente del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). A pesar de su alejamiento de las costas, el fenómeno mantiene activa la alerta para estados como Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.
A las 17:00 horas, tiempo del Pacífico, el huracán Flossie se localizó a 350 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 470 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco. Se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 15 km/h, con vientos sostenidos de 155 km/h y rachas que alcanzan los 195 km/h. La presión mínima central registrada es de 974 hPa.
Las autoridades meteorológicas indicaron que, de las 08:00 horas del miércoles 2 a las 08:00 del jueves 3 de julio, se esperan lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el sur de Sinaloa y Nayarit, así como precipitaciones fuertes (de 25 a 50 mm) en el sur de Baja California Sur, oeste y costa de Jalisco, y zonas de Colima.
Además, el huracán Flossie provoca vientos sostenidos de 30 a 40 km/h, con rachas de hasta 70 km/h, principalmente en el sur de Baja California Sur. En otras regiones como Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima, las rachas alcanzan hasta 60 km/h, aunque se prevé que disminuyan durante la tarde.
También se reporta oleaje elevado, con alturas de entre 2.5 y 3.5 metros en las costas de Baja California Sur, y de 1.5 a 2.5 metros en el resto del litoral afectado, situación que ha generado advertencias para embarcaciones menores y restricciones en algunas zonas portuarias.
El pronóstico indica que el sistema seguirá debilitándose: durante la madrugada del jueves 3 de julio bajará a categoría 1, por la tarde se degradará a tormenta tropical, y hacia el día 4 será una baja presión remanente mientras continúa alejándose del territorio nacional.
El SMN ha reiterado el llamado a la población en general y a la navegación marítima a extremar precauciones ante los efectos indirectos del huracán Flossie, incluyendo lluvias, viento y oleaje, especialmente en las islas Revillagigedo y en las costas del Pacífico mexicano.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO