Huracán ‘Hilary’ se debilita a categoría 1, prevén lluvias puntuales fuertes en estados

0
426

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó en su último corte de este domingo 20 de agosto, que el huracán ‘Hilary’ continúa debilitándose y se mantiene en categoría 1.

El reporte mencionó que se ubica a 200 kilómetros (km) al sur del poblado de San Quintín, Baja California, manteniendo un desplazamiento rápido hacia el nor-noroeste a 33 km/h. 

El fenómeno meteorológico presenta vientos sostenidos de 230 km/h y rachas de 155 km/h.

Además, la dependencia informó que se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Punta Abreojos, Baja California Sur (B.C.S.), hasta Cabo San Quintín, Baja California (B.C.); así como zona de vigilancia por efectos de huracán desde el norte de Cabo San Quintín, B.C., hasta Ensenada, B.C.

Así como se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde la frontera norte con Estados Unidos hasta Cabo San Quintín, B.C., desde Punta Abreojos, B.C.S., hasta San Fe, B.C.S., desde el norte de San Evaristo, B.C.S. y hasta el norte de Guaymas, Sonora.

Lluvias puntuales fuertes en estados por ‘Hilary’

Las extensas bandas nubosas del Huracán ‘Hilary‘ han desatado lluvias muy fuertes a puntuales intensas, rachas muy fuertes de viento y oleaje elevado en zonas costeras, además del importante aumento en los niveles de ríos y arroyos, por lo cual autoridades piden extremar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

Por su parte, se pronostican lluvias puntuales intensas en Baja California; lluvias puntuales muy fuertes en Baja California Sur y lluvias puntuales fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Zacatecas.

Además, de viento con rachas de 100 a 120 km/h, oleaje de 4 a 6 metros de altura y marejadas en costas occidentales de Baja California y Baja California Sur, costa de Sonora y el Golfo de California; rachas de 60 a 80 km/h, oleaje de dos a cuatro metros de altura y marejadas, durante la mañana en la costa norte de Sinaloa y sur de Baja California Sur; rachas de 80 a 100 km/h en Sonora (noroeste) y rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Chihuahua, Durango y Zacatecas.

Asimismo, la Conagua prevé que en las próximas tres horas, habrá lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas y rachas de viento de 60 a 80 km/h en Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guanajuato.

Dichas lluvias podrían incrementar el nivel de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en dichas entidades.

Dulce Cruz