Impostor con IA fingió ser Marco Rubio y envió mensajes falsos

Foto: Redes sociales
Un impostor logró hacerse pasar por el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, utilizando inteligencia artificial (IA), y envió mensajes falsos a ministros de Exteriores, gobernadores y congresistas, según reveló este martes el diario The Washington Post.
Usó mensajes de voz y texto generados con IA
De acuerdo con documentos internos del Departamento de Estado citados por el medio, el impostor comenzó a contactar a altos funcionarios a mediados de junio, haciéndose pasar por Rubio. Para lograrlo, creó una cuenta falsa en la app Signal, una plataforma de mensajería cifrada, usando el nombre de usuario Marco.Rubio@state.gov.
Desde ahí, envió mensajes de texto y dejó mensajes de voz generados con IA a por lo menos dos personas. También habría contactado a otros funcionarios estadounidenses, incluidos tres ministros de Exteriores, un gobernador y un congresista.
Estados Unidos en alerta
El propósito de estos mensajes, según los informes, habría sido engañar a funcionarios para obtener acceso a información confidencial o a cuentas oficiales. Hasta el momento, no se ha revelado el contenido exacto de los mensajes, pero el caso ha encendido las alertas dentro del gobierno estadounidense.
El Departamento de Estado confirmó que ya se encuentra investigando el caso y que aplicará nuevas medidas de seguridad para evitar futuros intentos de suplantación.
FBI advierte sobre aumento de suplantaciones con IA
El caso no es aislado. El FBI advirtió en mayo que desde abril han detectado un aumento de suplantaciones de altos funcionarios utilizando tecnologías como vishing (mensajes de voz falsos generados por IA) y smishing (mensajes de texto con enlaces maliciosos).
Uno de los casos más graves ocurrió en mayo, cuando un suplantador logró intervenir el teléfono de Susie Wiles, jefa de personal de la Casa Blanca, según confirmó el propio presidente Donald Trump. Algunos senadores, gobernadores y empresarios también recibieron mensajes falsos que parecían provenir de Wiles, según The Wall Street Journal. La Casa Blanca y el FBI abrieron una investigación, aunque Trump restó importancia al hecho.
Con información de la Agence France-Presse
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.