IEE BCS aprobó ampliar suspensión de plazos hasta 30 de abril por el Covid-19

0
216

La Paz.-El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur, (IEEBCS), aprobó en sesión extraordinaria virtual ampliar la suspensión de plazos y términos legales, derivado de las medidas de contingencia sanitaria debido a la pandemia por el Covid-19, en conformidad con lo establecido en el Artículo 11 apartado A, fracción segunda del Reglamento de Sesiones del Consejo General.

Durante la sesión extraordinaria de este viernes 17 de abril se dio lectura y aprobó el proyecto de acuerdo del IEE de BCS, en el que se amplía la vigencia de las medidas de actuación para la protección de la salud de las y los trabajadores del instituto, representantes partidistas y público en general, y del mismo modo el adecuado funcionamiento institucional para evitar la propagación del Covid-19, así lo explicó Rebeca Barrera Amador, consejera presidenta del IEE en BCS.

Barrera Amador agregó que se determinó el presente proyecto de acuerdo, en función del reciente comunicado del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador en conjunto con el Subsecretario de Salud en el que se informó mantener la continuidad del resguardo domiciliario con la campaña “Quédate en Casa”.

En ese tenor y por unanimidad, el IEE en BCS aprobó ampliar la suspensión de plazos y términos legales ante la contingencia del Covid-19. Pedro Medrano Manzanarez, secretario general dio lectura a las modificaciones en los plazos al proyecto de acuerdo.

“Por las consideraciones antes vertidas, este Consejo General determina la vigencia de las medidas de actuación para la protección de la salud de las y los trabajadores del Instituto, representantes partidistas y público en general para evitar la propagación del coronavirus, aprobadas mediante el acuerdo IEEBCS-CG012-MARZO-2020, hasta que este órgano colegiado determine la reanudación de los plazos, términos y actividades presenciales dentro de las instalaciones del instituto a efecto de continuar con los trabajos inherentes al ejercicio de las atribuciones, tomando como base la condición sanitaria por la pandemia del Covid-19”, puntualizó.

Finalmente, la Consejera Presidenta indicó que las autoridades locales deberán emitir dicho comunicado en relación a una posible ampliación hasta el día 30 de mayo, y posterior a ello, abrir de manera paulatina las actividades para reactivar el funcionamiento de la entidad federativa y a su vez la del municipio de La Paz.

EtiquetasLa Paz