Incendios forestales en BCS ya han afectado 91 hectáreas en 2025

IMG: CPS Media
En lo que va del año, Baja California Sur ha registrado cinco incendios forestales que han consumido un total de 91 hectáreas, según el concentrado nacional de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR). Esta cifra ha encendido las alertas entre cuerpos de emergencia, especialmente por las condiciones climatológicas que favorecen la propagación del fuego.
Entérate: CFE refuerza red eléctrica en BCS y BC por calor extremo y apagones
El comandante del Departamento de Bomberos de San José del Cabo, Omar Barreras Núñez, reconoció que la región enfrenta una situación preocupante, ya que se encuentra entre las más vulnerables del país ante este tipo de siniestros. Por ello, dijo, se han reforzado tanto las acciones preventivas como la capacidad de respuesta.
“Las causas principales son de origen antropogénico (intencional), pero lo que lleva el tiempo climatológico es que se expanden rápidamente. Lo estamos viendo en las zonas de los arroyos, zona de asentamiento irregular y en las colonias aledañas que esto nos lleva a una complejidad”, expresó Barreras Núñez.
Ante este panorama, una de las zonas bajo vigilancia especial es la Reserva Ecológica del Estero de San José del Cabo, considerada un pulmón verde de la ciudad. Barreras Núñez indicó que este ecosistema está en constante monitoreo para prevenir siniestros que puedan poner en riesgo la flora, fauna y la seguridad de las comunidades cercanas.
Para esta labor, el cuerpo de bomberos trabaja en coordinación con la Dirección Municipal de Ecología y la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), con el fin de fortalecer la prevención en un periodo especialmente crítico por las altas temperaturas y la sequedad del entorno.
EU