Incendios en SJC incrementaron 80.6% en este semestre

0
802
predio ardiendo

En entrevista para CPS Noticias y Tribuna de México, Omar Barreras Núñez, comandante del Departamento de Bomberos de San José del Cabo, informó que en este primer semestre del año, la institución ha atendido un total de 3,870 servicios, un 80.6% más comparado con el mismo periodo pero del año pasado, el cual contabilizó 2,142 incidencias.

Bomberos preparándose para apagar incendio

El comandante Barreras Núñez informó que los servicios atendidos en este primer semestre del 2023 hasta ahora son el número más alto en su registro interno, lo anterior debido al crecimiento poblacional que tiene el municipio de Los Cabos.

“Como cada año repunta lo que son los accidentes vehiculares, son una estadística elevada, es algo que nos diferencia ante otros estados de la república, de las carreteras más accidentadas a nivel república. De ahí le circunda los incendios de basura y quemas urbanas, de ahí le sigue lo que es captura de reptiles y animales silvestres, como cuarto lugar lo que son las fugas de gas y por último los incendios estructurales, hablando de incendios a casa habitación, comercios y vehículos”, expresó Omar Barreras Núñez, comandante del Departamento de Bomberos de San José del Cabo.

En lo que respecta al segundo lugar en la estadística del departamento de bomberos, que son los incendios forestales o urbanos, el servidor público informó que se han atendido aproximadamente entre 600 a 700 servicios, de estos, se estima que el 97% son provocados debido a quema de basura no controladas o personas que padecen de alguna enfermedad mental y ocasionan este tipo de incendios.

Por otro lado, este medio informativo cuestionó a Omar Barreras Núñez sobre si en esta temporada vacacional los servicios incrementan, a lo que respondió que estos llegan a disminuir, debido a que al haber personas en el interior de sus hogares, los conatos de incendios pueden llegar a ser detectados y controlados .

“Comúnmente la incidencia de incendios en casas habitación es más frecuente cuando existe el abandono de la vivienda, ¿por qué? porque todo inicia como un conato, y este al ser observado es mitigado de manera inmediata, sin embargo, un conato no supervisado o que no se pueda mitigar en las primeras fases del incendio genera un desarrollo dentro, por lo tanto, como ya existe más probabilidad que estén dentro de sus viviendas, más con estas altas temperaturas, tienen la manera de reaccionar dentro de la vivienda para detener el conato de incendio”, señaló.

No obstante, el comandante del Departamento de Bomberos de San José del Cabo, informó que lo que sí incrementa son las atenciones del servicio médico de urgencias, comúnmente en aquellas personas con padecimientos de alguna enfermedad crónica degenerativa requieren del servicio médico por temas de deshidratación o fallas metabólicas.

En ese sentido, el comandante Barreras Núñez concluyó con la recomendación a la población tanto la que sale de viaje y los que se ausentan de sus hogares con motivos de trabajo, instó a cortar el suministro eléctrico no necesario para evitar sobrecargas eléctricas y con ello un corto circuito.

Daniela Lara
EtiquetasIncendios