Incrementan los servicios atendidos por Bomberos CSL durante el primer semestre de 2025

De enero a junio, el Cuerpo de Bomberos registró 2,206 intervenciones, un 16.8% más que en el mismo periodo del año anterior, destacando incendios, accidentes de tránsito y rescate de fauna.
0
17
Durante el primer semestre, las emergencias atendidas por Bomberos de Cabo San Lucas aumentaron un 16.8%, destacando accidentes viales y rescates. Conoce los detalles de sus intervenciones y mejoras en equipamiento.

Durante el primer semestre de este año, el H. Cuerpo de Bomberos y Rescatistas de Cabo San Lucas atendió 2,206 servicios de emergencia, lo que representa un aumento del 16.8% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 1,888 atenciones.

De acuerdo con información oficial, los incidentes ocurrieron desde la zona de El Tule hasta el Ejido Elías Calles, abarcando toda la delegación municipal y sus comunidades rurales.

Tipos de intervenciones

Las atenciones se distribuyeron de la siguiente manera:

  • 1,147 servicios realizados con máquinas extintoras y vehículos de rescate.

  • 1,059 servicios prehospitalarios atendidos por ambulancias.

Entre los eventos más comunes destacan 448 incendios de distintas tipologías, incluyendo siniestros residenciales, forestales y conatos. También se atendieron 291 accidentes de tránsito, como choques, volcaduras y atropellamientos. De estos, 27 casos correspondieron a motociclistas lesionados.

El personal también brindó 57 servicios de rescate o reubicación de animales, tanto domésticos como silvestres, como parte de su labor de auxilio a la comunidad.

Accidentes viales, la principal causa

Sobre el incremento en los servicios prehospitalarios, el comandante Juan Carbajal Figueroa explicó que los accidentes viales son los incidentes que más movilizan las unidades paramédicas.

“El tema son los accidentes vehiculares que se están presentando en demasía. Hay muchos accidentes entre vehículos, camiones, motocicletas y peatones atropellados. Además, una gran cantidad de personas requieren ser trasladadas a los hospitales por alguna enfermedad. También se ha detectado el uso de drogas en jóvenes que caen en la inconsciencia y constantemente se movilizan las ambulancias a este tipo de servicios. Actualmente, por cada servicio que se presta con un camión de bomberos, se brindan tres servicios de ambulancia”, comentó el comandante.

Durante este periodo, el Cuerpo de Bomberos reforzó su capacidad operativa con nuevas unidades y equipos. Entre los vehículos adquiridos se encuentran dos patrullas, una camioneta pick up 4×4, una cuatrimoto, una panel de transporte de personal y una ambulancia reciente.

Actualmente, la corporación cuenta con cuatro centros de despacho, lo que permite reducir los tiempos de respuesta y fortalecer la cobertura en toda la zona de Cabo San Lucas.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO