Indigna a colectivos uso de vehículos de la Comisión de Búsqueda para colocar narcomantas en BCS

IMG: Especial
La indignación de colectivos por uso de vehículos oficiales en narcomantas se hizo evidente luego de que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmara que vehículos oficiales de la Comisión Estatal de Búsqueda fueron utilizados para colocar narcomantas en el municipio de La Paz. Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Baja California Sur expresaron su profunda preocupación y rechazo ante estos hechos.
Según la información proporcionada por la PGJE, un trabajador activo de la Comisión Estatal de Búsqueda es investigado como posible responsable. Este hecho ha generado rechazo e indignación entre familiares de personas desaparecidas y activistas.
“Se cae toda esperanza de contar con un órgano neutral”: Ibarra Rojas
En entrevista, Rosalba Ibarra Rojas, líder del colectivo Búsquedas San José del Cabo, afirmó que esta situación destruye la confianza que las familias tenían en esta institución.
“Es de total indignación, ya que era el único órgano en el que más o menos podíamos tener una confianza. En este momento, con esta situación, digamos que se cae toda esperanza de contar con un órgano que sea neutral y que no afecte, sobre todo, la seguridad de las familias”, declaró.
Ibarra advirtió que esta situación no solo representa una falta grave, sino también un riesgo directo para las víctimas indirectas. Recordó que el personal de la comisión tiene acceso a información confidencial, como datos personales, contactos y detalles de las carpetas de investigación.
Además, mencionó que los colectivos realizan búsquedas en campo con este personal, por lo que la seguridad de las familias ahora está en duda.
Exigen sanciones legales, no solo administrativas
La activista señaló que si el servidor público tiene vínculos con algún grupo delictivo, el riesgo se vuelve aún mayor. Por ello, pidió que se tomen medidas más allá de una simple separación del cargo.
“Esto es sumamente grave. Creo que se debe llegar hasta la última instancia de consecuencias. Esta persona debe pagar jurídicamente, no solo ser retirada de su cargo, sino ser vinculada a un proceso”, exigió.
Piden revisar perfiles del personal en la Comisión
Ibarra explicó que el presunto implicado trabajaba en la oficina central de la Comisión en La Paz, donde se resguardan los expedientes estatales. Insistió en que no solo preocupa la colocación de las mantas, sino el posible uso indebido de información sensible.
Finalmente, Ibarra Rojas hizo un llamado a revisar los perfiles del personal dentro de la Comisión Estatal de Búsqueda y garantizar que quienes la integren estén verdaderamente comprometidos con la causa.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.