Con finanzas sanas, APIBCS impulsa infraestructura portuaria en Baja California Sur

FOTO: Gobierno de BCS
Con cuatro años consecutivos de superávit financiero, la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (APIBCS) se consolida como un organismo estratégico en la modernización de la infraestructura portuaria del estado, destacó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Administración de este ente descentralizado.
En su intervención, el mandatario estatal subrayó que APIBCS ha ejecutado 92 obras y acciones en tres años, enfocadas en sus tres ejes prioritarios: fortalecimiento institucional, desarrollo portuario e inversión social. “Este modelo demuestra que es posible una gestión pública honrada, transparente y eficiente”, enfatizó.
Los resultados financieros hablan por sí mismos: los ingresos ordinarios aumentaron un 56% entre 2021 y 2024, al pasar de 269.16 a 421.04 millones de pesos, lo que representa un ingreso adicional de 152 millones de pesos. Tan solo en los primeros cinco meses de 2025, se recaudaron 7.13 millones de pesos por encima de lo programado, generando un rendimiento del 4.5%.
TE PUDE INTERESAR: Firman convenio para proteger derechos agrarios de mujeres rurales en BCS
Por su parte, el director general de API, Narciso Agúndez Gómez, explicó que esta mejora no es casual, sino fruto de una administración enfocada en resultados, que ha permitido cumplir con cada uno de los proyectos planteados en el plan operativo.
Agúndez Gómez reafirmó que el compromiso del organismo es avanzar hacia una infraestructura portuaria moderna que fomente el comercio, el turismo y la calidad de vida en las comunidades costeras.
El gobernador cerró la sesión subrayando que la política portuaria del estado debe mantenerse firme en su rumbo: planificación eficaz, operación profesional y reinversión social, como pilares para impulsar el desarrollo regional sostenible.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.