Instalan empresarios y gobierno municipal mesas de trabajo para resolver problema urgente del agua

0
219

Cabo San Lucas.- En encuentro que sostuvo el Consejo Coordinador de Los Cabos con la presidenta municipal, Armida Castro Guzmán, el tesorero municipal, Rigoberto Arce Martínez y el director del organismo operador del Agua Potable, Arturo Sandoval, acordaron la instalación de dos mesas, una técnica y otra financiera, para revisar la problemática del agua potable en infraestructura y poder resolver lo más urgente y con ello abatir el déficit para la próxima temporada de verano.

Al término de la reunión de trabajo, la presidenta municipal, Armida Castro Guzmán, informó que se van a enfocar a eficientar el trabajo del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable de Los Cabos, reconocer donde están las potencialidades y en donde se necesita apoyo, para trabajar juntos gobierno e iniciativa privada en atender estos pendientes urgentes.

Precisó la munícipe que el director del Organismo Operador trae un estimado de 58 millones de pesos que permitiría salvar las situaciones, refiriéndose a los cárcamos, la reactivación de las bombas ubicadas en Palmilla, trabajar en la distribución de manera eficaz, cambiar tuberías obsoletas que impiden llevar el líquido a las diversas colonias.

Aseveró la munícipe cabeña que se tiene un serio problema en la colonia Miramar que tiene más de 4 años sin servicio de rebombeo, cuesta mucho trabajo dar el suministra en esa zona y destinar gran parte del recurso humano para dos veces a la semana estar rebombeando el cárcamo, llevar el líquido a esas familias cuesta mucho trabajo cuando no se tiene infraestructura y otro tema, que hay muchos fraccionamientos que no están municipalizados, ahí los consultores dejaron a miles de familias en un fraccionamiento que requieren el agua y hay que atender, por lo que hay que gestionar el recurso para poder hacer llegar el servicio.

“Cabo San Lucas nos preocupa mucho nos preocupa mucho pero nos ocupa a todos y es algo que dijo el CCC y esto es poder compartir y conjuntar los esfuerzos no es una tarea menor así como nos ocupamos de seguridad vamos a hacer lo propio con el agua”, refirió la alcaldesa.

Al preguntarle a la titular del ejecutivo municipal, si habrá inversión de la iniciativa privada en este tema del agua, aseveró que empresarios no descartaron esta posibilidad de apoyar económicamente en el tema del agua, lo cual se derivará de los acuerdos que se tomen en ‪las dos‬ mesas de trabajo que instalarán, así como han venido trabajando juntos en el asunto de la seguridad pública.

Por el momento, la inversión que se requiere es de 58 millones de pesos, y aprovechará la reunión que sostendrá el 21 de este mes con la titular de Conagua federal, Blanca Elena Jiménez Cisneros para buscar conseguir los recursos ante la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional del Agua y posteriormente tocar la puerta con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

 

Autor