Insuficiente infraestructura para arribo de cruceros en CSL: Arturo Mussi

0
197
  • El dirigente de la Asociación Mexicana de Empresas para la Atención de Cruceros, afirmó que preocupa el recorte presupuestal que se pretende porque la API no podrá realizar inversiones

La Paz. – El presidente de la Asociación Mexicana de Empresas para la Atención de Cruceros Turísticos (Amepact), Arturo Musi Ganem, recalcó que a partir de esta temporada de cruceros iniciada en octubre y concluye en abril, Los Cabos será el destino de mayor crecimiento en este segmento en el Pacífico Mexicano.

Sin embargo, el dirigente nacional manifestó su preocupación por los recortes presupuestales que podrían imposibilitar a la Administración Portuaria Integral (API) mejorar la infraestructura.

Recalcó que lamentablemente se prevé el recorte presupuestal en el rubro de turismo y con ello no habrá posibilidades de inversión de la Administración Portuaria Integral para mejorar la atención a los turistas que son trasladados por ‘tender’ (en lanchas), desde la Bahía hasta la Marina y a la larga y sobre todo cuando coincidan 2, 3 o 4 cruceros, puede resultar molesto para los viajeros estar haciendo  filas para bajar del barco hacia el puerto.

En cuanto al crecimiento, precisó que será aproximadamente un 30 por ciento el aumento de arribos y por ende una mayor afluencia de turistas.

El dirigente nacional de los touroperadores de cruceros, puntualizó que esto significa que habrá muchos arribos triples como ya se ha registrado, incluso se tendrán arribos cuádruples; además se estarán recibiendo barcos más grandes.

Compartió como dato importante que el barco más nuevo de la compañía Carnival Cruise Line empezará a tocar puertos del Pacífico mexicano en diciembre, entre ellos Cabo San Lucas  donde llegará una vez por semana y trae mil pasajeros más del número que normalmente está llegando en otros cruceros.

Además, se puso en operación otro barco con aproximadamente 3 mil pasajeros llegaría al menos por medio año, por lo que ese destino de playa recibirá un número importante de turistas.

Estimó que se espera que al cierre del año se haya contabilizado la visita de entre 700 mil y 750 mil cruceristas.