Investigan a secretaria de Finanzas de BCS por presunto desvío de recursos

La Contraloría del Estado abrió una carpeta por presunta responsabilidad administrativa contra la secretaria de Finanzas de Baja California Sur por el uso de un crédito contratado en 2021
0
231
La titular de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Baja California Sur, Bertha Montaño Cota

La titular de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Baja California Sur, Bertha Montaño Cota, es investigada por presunta responsabilidad administrativa tras la denuncia interpuesta por un medio de comunicación ante instancias federales, que derivó en la apertura de la carpeta CGE/EPRA/066/2025. De acuerdo con el documento, el señalamiento está relacionado con el uso de un crédito bancario por 500 millones de pesos contratado a finales de 2021, destinado originalmente a cubrir insuficiencias de liquidez.

Montaño Cota confirmó que existe un expediente de investigación iniciado por la Contraloría General del Estado, tras la intervención de la Auditoría Superior de la Federación. En entrevista, señaló que la denuncia se relaciona con una campaña dirigida en su contra y en contra del gobierno estatal.

“Quiero comentar que sí, efectivamente, todo forma parte de una campaña hacia mi persona, hacia las finanzas y hacia el gobierno del profesor Víctor Manuel Castro Cosío. Sí hubo un representante de un medio que presentó una denuncia ante la Auditoría Superior de la Federación. Este órgano turnó el caso a la Contraloría General del Estado, pero hasta este momento no tengo conocimiento oficial de ninguna notificación”, explicó Montaño Cota.

La secretaria indicó que el crédito en cuestión fue una solicitud a corto plazo utilizada en el mismo ejercicio fiscal para cubrir necesidades presupuestales de cierre de año.

“Nosotros desde que llegamos justo en el 2021, cada año hemos pedido un crédito quirografario de corto plazo que se paga en el mismo año, se gasta inmediatamente en cuanto lo recibimos porque siempre es para resolver situaciones de deficiencia presupuestal. Ese crédito al que aluden, que parece que es al que aluden porque yo no tengo conocimiento formal, ahí refieren que es un crédito de 500 millones del 2021, seguramente para enero nosotros ya no teníamos un peso de eso porque se utilizó en los gastos de fin de año, básicamente, así como lo hemos hecho cada año”, agregó Montaño Cota

De acuerdo con Montaño Cota, las auditorías realizadas hasta ahora al ejercicio presupuestal del gobierno estatal no han identificado daño patrimonial alguno. En la denuncia presentada, se indica además un préstamo al Ayuntamiento de La Paz por más de 18 millones de pesos, utilizado para contratar al cantante Chayanne durante el carnaval de 2025. La funcionaria aseguró que dicho préstamo fue legal y ya fue liquidado por el municipio tras concluir el evento.

Autor

  • Raúl de León

    Licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Reportero en CPS Noticias desde agosto de 2023. Mis valores más importantes son la honestidad, la lealtad y el respeto.

    View all posts