El iPhone plegable ya tiene fecha y precio potencial; llegaría en 2026

Foto: Edición
Apple finalmente tiene fechas tentativas para su incursión en el segmento de dispositivos plegables, un formato que sus rivales asiáticos han explotado durante años. Se espera que el debut ocurra en 2026 con un modelo tipo libro, que probablemente se denomine iPhone Fold, seguido por un formato tipo concha o flip en 2028.
No obstante, las proyecciones de costo ya se transformaron en el principal foco de crítica para Apple, incluso antes de cualquier anuncio oficial. Los analistas advierten que el dispositivo podría costar entre 2,000 y 2,500 dólares, una cifra significativamente superior al precio del Galaxy Z Fold 7.
Este alto precio resulta particularmente polémico considerando que Apple ingresa tarde a un mercado ya consolidado. Samsung, por ejemplo, ya tiene seis años de experiencia en este formato y lanzará su octava generación cuando el iPhone Fold llegue a las tiendas.
¿Por qué el iPhone Fold llegará tan tarde?
El iPhone Fold sufrió retrasos significativos debido a problemas técnicos relacionados directamente con el diseño de la bisagra. Apple está probando diversos mecanismos para garantizar la durabilidad sin que se formen marcas visibles en la pantalla una vez que se despliega.
Se logró un progreso en la fabricación, pues se estima que la bisagra costará entre 70 y 80 dólares en producción masiva, un valor menor a las predicciones iniciales. Este componente crucial será fabricado por Foxconn en China, descartando rumores sobre una producción inicial en India.
¿Cómo será el iPhone Fold?
Las filtraciones describen un diseño que se asemeja a unir dos modelos de iPhone Air fabricados en titanio, haciendo de la extrema delgadez una prioridad absoluta.
Samsung Display se encargaría de la fabricación de estos paneles, los cuales usarán un recubrimiento CoE para mejorar el brillo y reducir el consumo energético. Adicionalmente, Apple trabaja en un modelo tipo flip para 2028 que incluirá una pantalla externa dedicada a atajos y notificaciones.
El ambicioso futuro de Apple también incluye un iPhone completamente sin marcos para 2027, el cual integrará el sistema Face ID debajo de la pantalla. Mientras tanto, otros fabricantes como HONOR, Xiaomi y OPPO ya resolvieron problemas de durabilidad y venden sus plegables a precios más accesibles en el mercado chino.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO