Esperan más de 100 registros para Premios Juventud 2024 en BCS

El Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ) lanzó este 10 de junio la convocatoria para los Premios Juventud 2024. Esperan más de 100 registros
0
511
Joven recibiendo premio

El Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ) dio a conocer la convocatoria para la tercera edición de los Premios Juventud 2024. En las ediciones 2022 y 2023, se registraron 40 y 69 postulaciones respectivamente, por lo que este año esperan superar los 100 registros gracias a una mayor difusión y simplificación del proceso.

Nayeli Suárez, directora general del ISJ, detalló que esta iniciativa, anteriormente conocida como Medalla al Mérito Estatal de la Juventud, fue simplificada para facilitar la participación de los jóvenes. Se redujeron los requisitos para la postulación, requiriendo únicamente un documento oficial de identidad, un video de 4 a 5 minutos donde el postulante explique su trayectoria y logros, y documentación que avale lo expuesto en el video.

“No solamente es un evento para los ganadores, es un evento a público abierto donde estamos invitando a todas las y los jóvenes que gusten acompañarnos asistir a que primeramente participen y que nos acompañen para que vean cómo se vive todo todo esta gran algarabía, esta fiesta de las juventudes, porque es importante mencionar que los Premios Juventud son en el marco del Día Internacional de la Juventud en agosto”.

Explicó que las distinciones se mantienen en cinco áreas: Actividades Académicas, Actividades Artísticas y Culturales, Innovación, Ciencia y Tecnología, Cultura Emprendedora, y Grupos Vulnerables y su Inclusión. Las categorías están divididas en dos rangos de edad: de 12 a 20 años y de 21 a 29 años, acorde a la definición legal de juventud en el estado.

Este año, la convocatoria estará abierta desde el 10 de junio y cerrará el 28 de julio. Los resultados se anunciarán durante el evento de premiación el 16 de agosto en el Teatro de la Ciudad. Para más detalles, los interesados pueden visitar las redes sociales del ISJ o acudir a las oficinas del instituto para recibir apoyo en su registro.

“No se van a dar resultados de los ganadores hasta el día del evento. El 5 de agosto estaremos dando a conocer a los tres finalistas de cada una de las distinciones, o sea, vamos a tener a 30 jóvenes finalistas, que estos nos estarán acompañando el día del evento donde daremos a conocer el ganador”.

El evento además de premiar a los ganadores con una medalla chapada en oro, también busca proporcionar una plataforma para que los jóvenes sudcalifornianos muestren su talento y esfuerzo. La directora invita a todos los jóvenes a participar y aprovechar esta oportunidad para dar a conocer sus proyectos.

GC

Raúl de León
EtiquetasISJ