Autoridad sanitaria retira del mercado cápsulas de vitamina D tras detectar defectos graves

El ISP de Chile informó que el retiro del mercado de cápsulas de vitamina D se debe a deterioro y presencia de cuerpos extraños
0
16

El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) notificó el retiro voluntario del mercado de cuatro productos farmacéuticos, entre ellos las cápsulas blandas 50.000 UI de ­vitamina D (marca Altad Caps 50 000 UI), tras detectarse signos de fusión, derretimiento y cuerpos extraños en su interior.

En una intervención preventiva, el ISP emitió la Alerta de Retiro del Mercado Nº 32/25, que afecta al lote serie 1543539 del producto Altad Caps 50 000 UI (colecalciferol), con vencimiento en diciembre de 2026.

El titular del registro, Eurofarma Chile S.P.A., informó que determinados blísteres presentaron cápsulas blandas en estado de deterioro, con signos visibles de fusión o derretimiento.

La medida se da en el contexto de una alerta más amplia que abarca también los medicamentos:

  • Dichlorexan Colutorio 0,12 % (frascos que contenían cuerpos extraños),
  • Mivacron solución inyectable 10 mg/5 mL
  • Nimbex solución inyectable 20 mg/10 mL

Los últimos dos con deficiencias en los controles de partículas durante fabricación.

El ISP llamó a quienes hayan adquirido el lote en cuestión a no consumir el producto si presenta alteraciones visuales, y a contactar a un profesional de la salud si forman parte de un tratamiento con dicho fármaco.

Por su parte, Eurofarma Chile indicó que corresponde únicamente al lote referido y que los canales de distribución ya han sido notificados para impedir su comercialización adicional.

La supervisión del ISP recuerda la importancia de adquirir productos farmacéuticos sólo en establecimientos autorizados, verificar sellos, lote y fecha de vencimiento, y reportar cualquier irregularidad.

Este tipo de contingencias pone de relieve los mecanismos de vigilancia farmacéutica y la responsabilidad compartida entre fabricante, autoridad sanitaria y consumidor en asegurar la calidad y seguridad de los medicamentos.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO