Imparte ITAI charla “Los derechos que protegen tus derechos”

0
384
Itai imparte charla sobre derechos

El Instituto de Transparencia y Acceso a la información Pública y Protección de Datos Personales (ITAI) en BCS, impartió la charla titulada “Los derechos que protegen tus derechos”, dirigida a profesionistas de la comunicación pero también al público en general, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre el uso de datos personales en el entorno digital y su vulnerabilidad, así como dar a conocer herramientas para combatir la ciberviolencia.

El evento, que se llevó a cabo de manera virtual, fue promovido por el Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía La Paz, representado por Antonio Zepeda Meza, en coordinación con el Colegio de Licenciados en Ciencias de la Comunicación de BCS, encabezado por Socorro Aragón Apecechea, quien señaló que, según el Módulo de Ciberacoso del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más 17 millones de personas en México, usuarias de internet de 12 años o más, aseguraron haber vivido una situación de acoso cibernético, principalmente mujeres de 20 a 29 años, de edad.

En la charla, el maestro Conrado Mendoza Márquez, comisionado del ITAI, comentó que hay leyes a nivel federal y estatal que regulan instituciones gubernamentales, sin embargo el uso de los datos personales en el uso de las redes sociales, recae más en el usuario mismo. Somos dados a compartir que hacemos, a dónde vamos, cómo es nuestra cosa, sin sopesar que tan factible es compartir toda esa información. 

En este contexto compartió que México ocupa el octavo lugar entre los países con el mayor número de robo de datos personales y la suplantación de identidad, al respecto recomendó limitar publicaciones o quienes las ven y señaló que es importante saber a quienes les damos nuestros datos personales, por eso es relevante conocer las políticas de privacidad que te ofrecen leer las páginas web y no darles aceptar solo para evitar la fatiga de leerlas.

Habló también sobre el derecho a solicitar la cancelación del uso de datos personales y oponerte al uso de los mismos sin tu consentimiento. Para mayor es informes la exposición del tema queda al alcance de los interesados en la cuenta de Facebook del Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía La Paz.

Héctor Romero