¿Qué tan bueno es el jamón que le pones a tu sándwich? PROFECO revela calidad de 13 marcas

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) detectó que varias marcas presentan datos falsos en sus etiquetas
0
41
PROFECO estudio jamones

El jamón que consumes podría no ser lo que promete. La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) realizó un estudio de calidad en el que reveló que varios jamones comerciales no cumplen con los nutrimentos que declaran en sus etiquetas, incluyendo niveles de sodio, proteína y grasa distintos a los reales, lo que representa un riesgo para la salud de los consumidores.

Entre las marcas con mayores inconsistencias están Chimex Ibero Barcelona, Nutri Deli y Zwan, cuyos productos contienen más sodio del que reportan. El exceso de este componente puede provocar enfermedades como hipertensión e insuficiencia renal.

También se detectaron errores en los niveles de proteína y grasa en marcas como FUD, Bafar y El Mexicano, así como el caso del producto vegano Benji, que declara más proteína y menos sodio del que realmente tiene.

La Profeco analizó 27 productos bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-158-SCFI-2003, además de otros 13 embutidos que se presentan como jamón, pero no cumplen con la definición normativa ni declaran con claridad la procedencia de la carne.

Aunque ningún producto cumple con la información comercial requerida, todos los jamones evaluados sí aprobaron en calidad sanitaria, al no presentar bacterias como salmonela.

El estudio se publicó en la edición de julio de la Revista del Consumidor. Profeco exhorta a la población a leer con atención las etiquetas, identificar sellos de advertencia y reducir el consumo de productos con ingredientes en exceso.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.