JC Chávez Jr vinculado a proceso por delincuencia organizada y tráfico de armas

El boxeador JC Chávez Jr fue vinculado a proceso por un juez federal bajo los cargos de delincuencia organizada y tráfico de armas, confirmaron autoridades judiciales. Durante la audiencia, celebrada en videoconferencia desde el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 11 en Hermosillo, se determinó que deberá continuar su proceso bajo la medida de libertad condicional.
La resolución fue emitida tras la valoración de pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR), mismas que coincidieron con denuncias recabadas en México y Estados Unidos desde 2019. Entre estas se incluyeron testimonios, escuchas telefónicas y un informe elaborado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).
De acuerdo con las investigaciones, el hijo del excampeón mundial Julio César Chávez es señalado por supuestos vínculos con Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini, jefe de seguridad del Cártel de Sinaloa. En las grabaciones presentadas se le menciona como cercano a este líder criminal e incluso como partícipe en actos violentos.
La defensa de JC Chávez Jr cuestionó la validez de parte del material presentado, en especial el informe de la DEA, al considerarlo un documento diplomático sin efecto jurídico en México. Argumentó además que, de las 21 pruebas recabadas por la FGR, solo nueve lo mencionaban de manera directa.
Entre las pruebas materiales se incluyó una bata de boxeo perteneciente al púgil, hallada en un inmueble cateado que habría sido propiedad de Pérez Salas. Asimismo, se reportaron órdenes de intervención de comunicaciones que lo vinculaban con integrantes de la organización criminal.
El proceso judicial continuará en territorio mexicano, a pesar de que JC Chávez Jr también enfrenta señalamientos en Estados Unidos por ingreso ilegal y presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa. En aquel país, ya había sido detenido a inicios de julio.
La audiencia en la que fue vinculado a proceso se desarrolló con la presencia de sus tres abogados defensores, quienes acompañaron al boxeador durante la diligencia. El excampeón asistió con la misma vestimenta que portaba al momento de su extradición.
La FGR confirmó que sobre el púgil existía una orden de aprehensión desde 2023 por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, lo que derivó en su traslado al Cefereso en Hermosillo.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO