Jóvenes científicos se reúnen en Baja California Sur para explorar energías renovables

Durante una semana, los jóvenes participarán en diversas actividades, talleres y conferencias, con el objetivo de fomentar el interés por la ciencia y la tecnología
0
192

La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) se ha convertido en el epicentro de la ciencia y la innovación en el estado, al recibir por segundo año consecutivo a los Clubes de Ciencia México. Este programa, dirigido a estudiantes de nivel medio superior y superior, ofrece una oportunidad única para sumergirse en el mundo de la ciencia y la tecnología, con un enfoque especial en energías renovables y sustentabilidad.

Durante una semana, los jóvenes participantes tendrán la oportunidad de asistir a talleres, conferencias y experimentos prácticos relacionados con temas como biología sintética, ciencias de la Tierra, nanotecnología, energía solar y transición energética. Además, se llevarán a cabo actividades lúdicas y recreativas, como una noche de observación astronómica y un taller de robótica impartido por expertas internacionales.

“Los Clubes de Ciencia México representan una oportunidad invaluable para que los jóvenes desarrollen sus habilidades científicas y tecnológicas”, afirmó la Dra. Ana Patricia Ruiz Beltrán, responsable de la actividad en Baja California Sur. “Al abordar temas tan relevantes como las energías renovables y la sustentabilidad, estamos fomentando una generación de jóvenes comprometidos con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible de nuestro estado”.

La UABCS, como institución educativa de prestigio, ha sido un aliado fundamental para el desarrollo de estos clubes en la región. Al proporcionar sus instalaciones y recursos, la universidad contribuye a la formación de futuros científicos y tecnólogos.

Este año, más de 100 jóvenes se han inscrito en los Clubes de Ciencia México en Baja California Sur, demostrando un gran interés por la ciencia y la tecnología. A través de este tipo de iniciativas, se busca despertar vocaciones científicas y fomentar la colaboración entre estudiantes, investigadores y expertos en diversas disciplinas.

Los Clubes de Ciencia México son una iniciativa de gran relevancia para el futuro de nuestro país, ya que contribuyen a formar ciudadanos más críticos y conscientes de los desafíos ambientales y sociales que enfrentamos.

EU

Autor

  • Valeria Mireles

    Periodista con un profundo interés en la intersección entre la tecnología y la creatividad humana. Con amplios conocimientos en ciencias de la computación y arte, Valeria logra comunicar de manera eficaz cómo la inteligencia artificial puede potenciar nuestras capacidades y transformar nuestras formas de expresión.

    View all posts
EtiquetasUABCS