La Paz impulsa el buceo inclusivo como experiencia para personas con discapacidad

FOTO: Ayuntamiento de La Paz
Se celebró la tercera jornada de buceo inclusivo en las instalaciones del Centro Deportivo Municipal (CEDEM) Guillermo “Memo” Ayón, como parte de una estrategia para convertir la recreación en un espacio accesible y transformador para las personas con discapacidad.
La actividad fue organizada por la Dirección Municipal de Inclusión del XVIII Ayuntamiento de La Paz, con el apoyo de Fundación Pulmo y Fundación El Dorado, consolidando un modelo de inclusión que va más allá del discurso institucional.
Más de 25 personas con distintas discapacidades, entre ellas motriz, intelectual y condiciones neurodivergentes, participaron en esta experiencia acuática acompañadas por instructores certificados y personal especializado en inclusión y accesibilidad. Para garantizar su seguridad y bienestar, se emplearon máscaras adaptadas y chalecos modificados, demostrando que la voluntad de incluir empieza con acciones concretas.
TE PUEDE INTERESAR: Nueva ubicación para la Oficialía 01 del Registro Civil en La Paz
La jornada no solo permitió a las y los asistentes vivir una experiencia única, sino que envió un poderoso mensaje de equidad y visibilidad. Padres, madres, familiares y voluntarios vivieron momentos de emoción al ver cómo el buceo se transforma en una herramienta de inclusión real.
Fabricio Arraut, titular de la Dirección de Inclusión, resaltó el impacto social de la jornada:
“El buceo inclusivo es más que una actividad recreativa: es un derecho a la experiencia, a la dignidad y a ser vistos como iguales”.
Con este tipo de actividades, La Paz se posiciona como un referente nacional en accesibilidad recreativa, avanzando hacia una ciudad que abraza la diversidad y rompe con los estigmas asociados a la discapacidad.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.