Disfruta del verano en la paz con actividades gratuitas en las “Tardes calurosas” y “Noches pegajosas”

Desde el 18 de julio, el programa “Ándale a Divertirte” ofrecerá actividades gratuitas con música, arte, cine y conciencia ambiental en el Festival Fantástico BCS 2025
0
24
“Ándale a Divertirte”

El malecón de La Paz se convertirá en un gran foro de arte, música y conciencia ambiental este verano, con el arranque del programa “Ándale a Divertirte” el próximo 18 de julio.

La iniciativa, impulsada por el Gobierno del Estado de BCS como parte del Festival Fantástico BCS 2025, busca fomentar la convivencia familiar y la participación ciudadana en torno al cuidado del medio ambiente.

Los organizadores señalaron que,  el objetivo del programa “Ándale a Divertirte” es fomentar la convivencia familiar y promover el respeto por el medio ambiente a través de experiencias lúdicas y creativas para todas las edades.

En esta edición 2025, participarán 25 asociaciones civiles enfocadas en temas como el cuidado del agua y la tierra, además de la preservación de recursos naturales.

Iván Gómez, coordinador del Festival Fantástico BCS 2025, detalló que estas actividades buscan generar conciencia de manera incluyente y divertida, con espacios abiertos a la participación ciudadana.

“Este programa (“Ándale a Divertirte”)  incluye las “Tardes Calurosas” en donde se presentan 25 asociaciones civiles a favor porque uno de los objetivos es la protección de la tierra y del agua”.

Además, como parte del Festival Fantástico BCS 2025, se exhibirán esculturas Tewales creadas por artistas sudcalifornianos con materiales reciclados. La muestra contempla dos categorías: trayectoria y categoría general.

El artista plástico Orzon Angulo explicó que las esculturas están elaboradas con madera, cartón, periódico y otros elementos reutilizados, dándoles nueva vida con una visión artística.

“Parte muy importante de los materiales de construcción es que el 90% es de madera, no incluye metal ni madera, cartones nuevos, periódicos, de la base de la construcción mexicana, todo es de segunda mano. Entonces, eso también es un pequeño esfuerzo de cómo en los desechos darles su propia propiedad y poder posicionar la línea.

En unos incluso algunos trabajos se incluyen plástico, telas, cosas de metal, hay una inclusión de otros elementos los cuales de cierta forma dan una nueva vida y visión de integrarlo para hacerlo ya parte de la identidad sudcaliforniana”.

Por las noches, el ambiente se transformará con música en vivo, espectáculos artísticos y entretenimiento familiar en las llamadas “Noches Pegajosas”. El festival cerrará con la presentación especial de la Sonora Dinamita de Lucho Argaín.

Las actividades serán gratuitas y abiertas al público, realizándose una vez al mes durante el verano en el malecón de La Paz.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO