La leche materna protege de infecciones y cáncer, pero solo 34% de los bebés la reciben

Foto: IMSS BCS
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la pediatra Perla Cabrera González alertó sobre la baja prevalencia de la lactancia materna exclusiva en México. La doctora, quien se encuentra adscrita al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), llamó a reforzar la conciencia colectiva sobre los beneficios de la leche materna.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2021-2023), solo el 34.2% de los bebés menores de seis meses en México son alimentados exclusivamente con leche materna, mientras que un 27.2% reciben fórmulas o líquidos desde sus primeros días.
Beneficios de la lactancia materna
La doctora Cabrera explicó que la leche materna no solo nutre, también protege. Detalló que aporta defensas contra infecciones respiratorias, diarreas y leucemias; reduce el riesgo de muerte de cuna y favorece el desarrollo intelectual. Además, ayuda a prevenir enfermedades metabólicas en la vida adulta y protege a las madres de cáncer y depresión postparto.
“La lactancia materna se tiene que proteger porque es beneficioso para todos. Reducimos los costos de gastos por salud, por enfermedad y además es ecológico, no desperdiciamos plásticos ni otras cosas. Es muy importante que todos estemos concientizados”, afirmó.
Trabajo, cesáreas y desinformación: las barreras
Entre los factores que impiden una lactancia exitosa destacan las cesáreas, la separación del recién nacido tras el parto, la falta de información y las condiciones laborales que dificultan la continuidad de la lactancia.
“Lo que sí tenemos que hacer es favorecer en los trabajos de las mamás estas oportunidades para que ellas puedan seguir amamantando. A veces lo vemos como que, ‘Ay, la mamá va a dejar de trabajar.’ Pero en realidad, si vemos bien las cifras, las mamás se ausentan más por las enfermedades de los niños que se pueden prevenir por una lactancia que se continúe”, advirtió la doctora.
IMSS ofrece acompañamiento desde el nacimiento
La doctora apuntó que en la clínica 1 del IMSS en La Paz los bebés son colocados al pecho de sus madres desde la primera hora de vida como parte del modelo de “Hospital amigo del niño y la madre”. El personal médico y de enfermería está capacitado para evitar la introducción innecesaria de fórmulas y para brindar acompañamiento continuo.
Cada recién nacido egresa con acceso a materiales informativos sobre lactancia, a través de un código QR que contiene videos y guías prácticas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.