Las obras rutinarias y de caminos mantienen aun a porcentaje de la platilla con trabajo; CMIC.

0
254

La Paz.-La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Baja California Sur, manifestó que, pese a las pérdidas de empleo en el sector, las obras rutinarias y de caminos mantienen a un porcentaje de la platilla con trabajo.

Luis Alfonso Huerta Avilés, presidente de la CMIC delegación Baja California Sur, detalló que, gracias a que, en el Diario Oficial de la Federación, así como en el Boletín Oficial si se les está permitiendo a las constructoras que tienen contratos a lo largo y ancho del Estado hacer los trabajos de mantenimiento de caminos y carreteras, lo que permite que un porcentaje de trabajadores continua con un ingreso para llevar alimento a sus hogares.

“Los trabajos de conservación de obras rutinarias y de caminos rurales que está haciendo el sector de Comunicaciones y Transportes, a ellos en este momento si les está permitiendo las constructoras que tienen estos contratos a lo largo y ancho del Estado hacer los trabajos de mantenimiento de caminos y mantenimientos de la carretera; eso habla de que una parte no está en ceros de la economía, si hay empresas que están moviendo a sus trabajadores y están permitiéndoles tener ingresos para que sus familias pueden consumir sus alimentos”, explicó.

Así mismo, recordó que, las repercusiones son muchas para este sector, con incertidumbre para toda la plantilla laboral, sin embargo, gracias a los apoyos por parte del del seguro social, algunos empresarios están aprovechando el aporte de 25 mil pesos qué les está facilitando el IMSS y con ello poder solventar algunos gastos y nóminas, luego de verse en la necesidad de darlos de baja ante el IMSS en la Secretaría de Hacienda.

No conforme con ello, añadió que, ante la crisis económica, algunos empresarios se han visto en la necesidad de reducir un porcentaje del sueldo a su plantilla laboral.

“En todo el Estado alrededor de 5 mil están registrados en el IMSS, todos esos 5 mil poniéndoles en ese número absoluto, están a la expectativa de que es lo que va a suceder, muchos empresarios, muchos patrones si les están pagando de manera económica, a la mitad de su sueldo, un tercio de su sueldo o la totalidad de su sueldo dependiendo de la capacidad financiera que tenga el empresario

Finalmente, compartió de manera puntual que, al personal de los 65 empresarios afiliados a la CMIC, a un 60% de ellos se les continúan pagando integro, a un 20% se les están pagando la mitad y el otro 20% sólo está pagando un tercio.