Productores de California exigen limitar el aguacate importado de México

La Comisión del Aguacate de California solicitó a Estados Unidos imponer límites a las importaciones mexicanas para proteger a sus productores y garantizar el mercado nacional
0
3
Piden limitar aguacate importado de México

La Comisión del Aguacate de California (CAC) formalizó una solicitud para establecer cuotas a las importaciones del aguacate proveniente de México. El objetivo central de esta acción es restablecer el equilibrio del mercado durante la temporada alta de comercialización, que transcurre de marzo a septiembre.

La petición fue dirigida a la Oficina del Representante Comercial de EU (USTR) en el contexto de la inminente revisión del T-MEC. La CAC señaló que Estados Unidos enfrenta 3 mil millones de libras de aguacate importado desde México, sin registrar exportaciones recíprocas.

Los productores sugirieron usar la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial para justificar la aplicación de un contingente arancelario. Estos argumentos se basan en la seguridad alimentaria estadounidense y la sostenibilidad de la producción interna, pues México es el principal productor y exportador mundial de aguacate.

¿Qué riesgos enfrenta la industria sin los inspectores de APHIS?

Adicionalmente a la solicitud de cuotas, la CAC instó al gobierno estadounidense a restaurar el protocolo de inspección fitosanitaria del Departamento de Agricultura. Dicho protocolo se había implementado en 1997 para las importaciones del aguacate mexicano.

Representantes del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) fueron retirados de México a inicios de 2024 debido a preocupaciones de seguridad. Estos inspectores fueron reemplazados por personal mexicano en su lugar.

La CAC enfatiza la necesidad de restablecer las inspecciones de APHIS para prevenir brotes de plagas. La presencia de estas plagas podría aumentar significativamente los costos de tratamiento y amenazar la viabilidad de la industria del aguacate de California.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO