Lleva ejercido Ayuntamiento menos del 50% del presupuesto anual: Tesorero municipal

- Jesús Cortés Espinoza reveló que ha prevalecido la racionalización en los egresos y continuará la misma política económica de la administración a excepto de gastos extraordinarios con motivo de los ciclones como el reciente “Javier”
Leticia Hernández Vera
San José del Cabo.- Del presupuesto anual de un mil 400 millones de pesos se ha ejecutado menos del 50 por ciento en el gasto corriente en cuestión de egresos, afirmó el tesorero municipal, Jesús Cortés Espinoza, tras señalar que no se ha gastado más de lo necesario salvo ahora con la contingencia que tuvo el municipio por la tormenta tropical “Javier”.
Abundó que por la emergencia realizaron un gasto extraordinario para la compra de víveres y algunos implementos y combustible pero el uso del dinero en lo que va del año ha sido ordenado, “no hemos gastado más de lo que se ocupa y se ha hecho lo mejor posible de acuerdo a lo que está presupuestado”, resaltó.
Indicó que continuarán con este ritmo de ser cuidadosos con los egresos para cierre del año, en los próximos días a más tardar el próximo mes solicitará a las áreas municipales su planeación en gastos para el siguiente ejercicio para ir depurando, modificando el presupuesto 2017, porque a más tardar en septiembre tiene que tener valorado y numerado el aumento de las claves catastrales, que incrementarán de acuerdo al índice nacional de precios al consumidor.
Por lógica, subió la gasolina y eso indirecta o directamente incrementa los precios, por lo que el Municipio tiene que prepararse con un presupuesto acorde a la realidad para el próximo año, continuando con la racionalidad en el egreso, como hasta este momento se ha aplicado.
Dijo que cada mes hay junta de trabajo con Catastro, han sido cuatro meses de trabajo arduo para definir las áreas numéricas catastrales y próximamente van a hacer la entrega del trabajo que se ha realizado en cuanto a definir lo que aumentará el Impuesto Predial para el siguiente año que va a ser significativo.
El año pasado, recordó, se autorizó un incremento del 4 por ciento, por lo que reiteró que no pasará del 4 o 5 por ciento de aumento para el próximo año, por lo que en septiembre deberán presentar a Cabildo y de ahí turnar al Congreso del Estado para la lectura y discusión de cómo quedarán las claves catastrales para el siguiente ejercicio fiscal.