Lluvias HOY 16 de julio en Baja California Sur; este es el pronóstico oficial del SMN

Foto: SMN
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este miércoles 16 de julio se esperan lluvias aisladas en Baja California Sur, principalmente en zonas serranas del municipio de Los Cabos, como parte de la nubosidad que se irá intensificando hacia la tarde. Para el resto del estado, se prevé cielo despejado a parcialmente nublado, con ambiente muy caluroso que alcanzará temperaturas de entre 35 y 40 grados Celsius.
Además, se pronostican rachas de viento de 30 a 50 kilómetros por hora en diversos puntos del estado, por lo que se recomienda extremar precauciones.
Lluvias fuertes a intensas en otros estados
El SMN también advierte sobre condiciones más severas en otras regiones del país:
-
Lluvias intensas (75 a 150 mm) en el sureste de Jalisco, el norte y oeste de Colima, y el oeste de Michoacán.
-
Muy fuertes (50 a 75 mm) en zonas de Chihuahua, Tamaulipas y Guerrero.
-
Fuertes (25 a 50 mm) en entidades como Sonora, Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Ciudad de México, entre otros.
Asimismo, se esperan chubascos (5 a 25 mm) en estados del sureste como Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Baja California y Baja California Sur.
Estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento e incluso granizo, con riesgo de inundaciones en zonas bajas, desbordamiento de ríos y deslizamientos de tierra en regiones montañosas.
Las altas temperaturas continuarán en gran parte del país
El ambiente se mantendrá de cálido a muy caluroso, con temperaturas máximas de:
-
40 a 45 grados Celsius en el noreste de Baja California y el oeste de Sonora.
-
35 a 40 grados en estados como Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y la Península de Yucatán.
-
30 a 35 grados en zonas de Durango, San Luis Potosí, Puebla y Estado de México.
Se exhorta a la población a evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse continuamente, vestir ropa ligera de colores claros y estar atentos a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
¿Qué está causando estas condiciones?
De acuerdo con el SMN, el pronóstico actual es resultado de varios fenómenos atmosféricos simultáneos:
-
El monzón mexicano en el noroeste del país.
-
Canales de baja presión en distintas regiones.
-
Una circulación ciclónica frente a las costas de la península de Baja California.
-
La onda tropical número 12, que avanza por el Pacífico central mexicano.
-
El ingreso de aire húmedo desde el Golfo de México y el Mar Caribe.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.