Lluvias HOY 7 de julio en Baja California Sur; este es el pronóstico oficial del SMN

Foto: SMN
Este lunes 7 de julio, se pronostican chubascos en distintas zonas de Baja California Sur, acompañados de vientos de entre 20 y 30 km/h, con rachas de hasta 60 km/h y posibles tolvaneras, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Además, se prevé oleaje elevado, de entre 1.5 y 2.5 metros de altura, en la costa occidental de la península, por lo que se recomienda extremar precauciones en zonas marítimas y costeras. Las condiciones podrían generar caída de árboles o anuncios publicitarios.
A pesar de la probabilidad de lluvias, el ambiente se mantendrá muy caluroso en la región, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius.
Lluvias intensas en el sur del país
El SMN también informó que se esperan lluvias puntuales intensas (de 50 a 75 mm) en Oaxaca (este y noreste) y Chiapas (sur y suroeste), con posibilidad de deslaves, desbordamientos e inundaciones.
Las lluvias serán muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Estado de México y Veracruz.
También habrá lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Vientos fuertes y calor extremo
Además de los vientos fuertes en Baja California Sur, se pronostican rachas de viento de hasta 60 km/h en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Oaxaca, Veracruz (costa), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las temperaturas más extremas del día podrían superar los 45 grados Celsius en el noreste de Baja California y el centro de Sonora. En tanto, se prevén máximas de 40 a 45 grados en Baja California Sur, Chihuahua y Sinaloa.
También habrá calor de 35 a 40 grados en Coahuila, Nuevo León, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche y Yucatán, y de 30 a 35 grados en Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
¿Qué está provocando estas condiciones?
El panorama meteorológico está siendo influenciado por el monzón mexicano, canales de baja presión sobre el norte, centro y sureste del país, así como la entrada de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe. También se reporta el paso de las ondas tropicales 9 y 10 en el sur del país y la península de Yucatán.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.