¿Llegan las lluvias? Vigilan posible ciclón en el Pacífico mientras México enfrenta ola de calor

El NHC, de Estados Unidos, y el SMN advirtieron que están vigilando una zona de baja presión que podría convertirse en el primer ciclón de la temporada
0
332
Ciclón tropical en México

En medio de una intensa ola de calor que provocó que los termómetros llegaran hasta los 45°C en varios estados de México, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, así como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitieron una alerta de vigilancia ante la posible formación del primer ciclón tropical de la temporada 2025 en el océano Pacífico.

Según el reporte emitido la mañana de este martes 20 de mayo, se espera el desarrollo de una zona de baja presión al sur de Guerrero y Oaxaca, con una probabilidad del 20% de evolución ciclónica en los próximos 7 días. 

LEER MÁS: ¿Otro “Otis”? Advierten formación de ciclones violentos por temperatura alta del mar

Aunque por ahora no representa una amenaza directa, se estima que podría aportar humedad significativa a partir del último fin de semana de mayo, favoreciendo lluvias importantes en el occidente, centro y sur de México.

“Un área de baja presión podría formarse para este fin de semana hasta principios de la próxima semana a varios cientos de millas al sur de la costa sur de México. Las condiciones parecen favorables para algún desarrollo adicional a partir de entonces”, informó el NHC.

Cabe recordar que apenas el SMN informó en su pronóstico matutino, que para este martes se esperaban temperaturas superiores a los 40 y hasta 45°C en estados como Sonora, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Veracruz y Tabasco.

Es por eso que los ciudadanos de estas regiones, y de todo el país, esperan con impaciencia las lluvias que podrían aliviar temporalmente la sequía y mitigar los efectos de la canícula.

¿Qué nombres tendrán los huracanes de 2025?

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ya publicó las listas oficiales de nombres para las tormentas tropicales y huracanes de este año. Estos se asignan una vez que un sistema alcanza vientos sostenidos de al menos 63 km/h.

Nombres para el Pacífico

Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octava, Priscilla, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York, Zelda.

Nombres para el Atlántico

Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Néstor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van, Wendy.

Autor