Los Cabos concreta paso histórico para construir Eje Interurbano estratégico

FOTO: Ayuntamiento de Los Cabos
Con la firma del contrato de promesa de donación del terreno por donde pasará el futuro Eje Interurbano, el gobierno municipal de Los Cabos dio un paso significativo en la transformación de su infraestructura vial. El acuerdo se concretó en la sala de juntas del INDEM con la participación de empresarios, desarrolladores y representantes del Ejido San Lucas, bajo la coordinación del alcalde Christian Agúndez Gómez.
El proyecto forma parte del Programa de Desarrollo Urbano 2040 (PDU 2040) y busca solucionar uno de los principales cuellos de botella en la movilidad regional: el saturado tramo urbano de la carretera Transpeninsular. Según datos del Instituto de Planeación Urbana, más de 63 mil vehículos circulan diariamente por esta vía, de los cuales el 66 % se mueve entre San José del Cabo y Cabo San Lucas, mientras que el 34 % corresponde al corredor turístico.
El Eje Interurbano funcionará como una vía paralela que conectará de forma directa ambos núcleos poblacionales, permitiendo desahogar el tráfico y complementando la función de la Transpeninsular como vía rápida. “Este eje será una de las soluciones más fuertes en materia de movilidad para el municipio”, aseguró el edil, quien reconoció el compromiso de 15 propietarios, entre ellos el Ejido San Lucas y desarrolladores locales, que han sido identificados como pieza clave para habilitar esta ruta.
TE PUEDE INTERESAR: Alcalde de Los Cabos firma convenios para movilidad y paisaje urbano
Agúndez también agradeció el trabajo del director de Desarrollo Urbano, Roberto Flores, y de Beatriz González, del IMPLAN Los Cabos, destacando que la articulación institucional ha sido determinante.
“Dimos un paso grandísimo en materia de planeación urbana y movilidad. La coordinación entre gobierno y ciudadanía es clave para pasar de los convenios a las acciones concretas”, dijo.
El alcalde también reconoció el respaldo de los tres niveles de gobierno y expresó su gratitud a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador Víctor Castro Cosío, cuyo apoyo ha sido decisivo para avanzar en proyectos estratégicos que buscan organizar el territorio y responder a las exigencias de un destino turístico en crecimiento.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.