Exhiben el lado oscuro del maltrato animal en Los Cabos

0
901
Maltrato a perros en Los Cabos

CPS Noticias y Tribuna de México llevaron a cabo una entrevista con Melissa Castillo Montaño, quien ocupa el cargo de coordinadora del Comité ProAnimal de Los Cabos. Durante la entrevista, se abordaron las consecuencias a largo plazo del maltrato animal en la salud y el bienestar de los animales.

Según la funcionaria, existe una problemática generalizada de maltrato animal en el municipio. Muchos animales sufren de desnutrición, falta de agua y exposición prolongada al sol. Esta situación ha llevado a enfermedades como el tercer párpado y otras condiciones comunes en animales domésticos.

“En el municipio, lamentablemente existe una problemática significativa de maltrato animal. Se encuentran numerosos casos de animales sin alimentos, sin agua y expuestos al sol, entre otros tipos de maltrato. Esta situación ha llevado a rescatar a muchos animales que se encontraban al borde de la muerte debido a la desnutrición y a diversas enfermedades.

En ocasiones, los propietarios desconocen estas condiciones o las pasan por alto, incluso si notan síntomas anormales en sus mascotas. Además de la falta de alimentación, hidratación y la exposición solar, también se registra un alto número de animales enfermos”.

Además de la falta de nutrición, agua y exposición prolongada al sol, los animales también sufren de abuso físico y psicológico, como golpes, heridas y encierro en espacios reducidos e insalubres. Esta situación es especialmente preocupante en los animales de compañía, como perros y gatos, que son abandonados en las calles o dejados en hogares donde son maltratados.

La coordinadora del Comité Pro Animal de Los Cabos, Melissa Castillo Montaño, ha destacado la importancia de la educación y la concientización para combatir este problema. Es fundamental que la población comprenda la importancia del cuidado y la protección de los animales, y que se fomente la adopción responsable de mascotas.

Es por ello que el Comité Pro Animal promoverá la presentación de denuncias a través del número de emergencia 911, y se establecerá un proceso para casos de maltrato animal en domicilios, que implica la intervención del Juez Cívico.

“Si un ciudadano presencia un caso de maltrato animal en la calle u cualquier situación que se ajuste a esta categoría, se le insta a llamar al número de emergencia 911 para realizar su reporte. Los agentes de policía estarán disponibles para brindar apoyo y dar inicio al proceso correspondiente”.

Para finalizar, es fundamental denunciar el maltrato animal y se invita a la comunidad a tomar acción para proteger a estos seres indefensos. El objetivo es erradicar el maltrato animal y garantizar su bienestar en el municipio.

Jesús Moreno