Mar de fondo provoca alerta en Los Cabos
Ante los recientes ahogamientos en Los Cabos por el fenómeno de mar de fondo, el más reciente este martes de una ciudadana extranjera, autoridades piden a locales y visitantes que extremen precauciones a la hora de ingresar al mar y evitar así algún peligro.
De acuerdo con la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), las condiciones generadas por el mar de fondo representan un serio peligro tanto para bañistas como para actividades recreativas y embarcaciones pequeñas. Durante las últimas 48 horas, se han reportado oleajes inusualmente altos que han obligado a cerrar varias playas.
El titular de Zofemat en Los Cabos, Rafael Álvarez Munguía, informó que se han colocado banderas rojas en puntos críticos como Acapulquito, Santa María, Palmilla, Las Viudas y otras playas del corredor turístico. Estas señalizaciones indican la prohibición absoluta de ingresar al mar, debido al riesgo de ahogamiento.
Mar de fondo obliga cierre preventivo de playas
El funcionario municipal subrayó que el fenómeno de mar de fondo continúa activo, por lo que se recomienda no caminar cerca de la franja de arena, mantenerse alejados del oleaje y seguir en todo momento las indicaciones del personal de salvavidas desplegado en las zonas afectadas.
La muerte de la mujer estadounidense, de aproximadamente 57 años, ocurrió cuando intentaba nadar en Playa Santa María, a pesar de las advertencias emitidas por las autoridades, fue la segundo en menos de tres días por el fenómeno de mar de fondo.
Álvarez Munguía reiteró el llamado a informarse exclusivamente por canales oficiales como las redes sociales del XV Ayuntamiento de Los Cabos, donde se actualizan las condiciones marítimas y las playas habilitadas para uso recreativo. Añadió que el monitoreo del mar de fondo se mantendrá activo durante los próximos días.
Las autoridades también han pedido a prestadores de servicios turísticos colaborar con la difusión de las medidas preventivas y suspender actividades en zonas consideradas de alto riesgo. El objetivo es evitar más incidentes trágicos como el ocurrido esta semana.
Finalmente, Protección Civil y Zofemat anunciaron que el cierre de playas con bandera roja se mantendrá vigente hasta que el mar de fondo pierda intensidad. Mientras tanto, la prioridad es preservar la vida de los visitantes y residentes del destino turístico.