Maratón Guadalupe-Reyes: Te decimos cuál es su significado

El 12 de diciembre es conocido, por la mayoría de los mexicanos, como el día en el que se conmemora a la Virgen de Guadalupe, sin embargo, también marca el comienzo del maratón Guadalupe-Reyes.

Pese a la gran religiosidad en México, el Día de la Virgen de Guadalupe no es feriado (Imágenes cuenta X Basílica de Guadalupe.
Este evento o festividad es muy popular entre los ciudadanos, sin embargo, muchos aún desconocen detalles como su significado, cuánto dura, de qué va, y otra información que te diremos a continuación.
¿Qué significa el maratón Guadalupe-Reyes?
El maratón Guadalupe-Reyes es un periodo de tiempo de 27 días, que como su nombre lo indica, comienza el 12 de diciembre, y termina el 6 de enero, día de los Reyes Magos.
LEER MÁS: David “El Peregrino” cumple con su promesa a la virgen de Guadalupe
Durante este tiempo se llevan a cabo varias festividades y celebraciones relacionadas con la religión, y el periodo decembrino.
Se “bautizó” con este nombre, debido a que en esta época hay muchos eventos de importancia para la mayoría de los mexicanos, como las tradicionales posadas, la Noche Buena, los intercambios, el Año Nuevo, y finalmente, la llegada de los Reyes Magos.
Cabe mencionar que, si bien el “maratón Guadalupe-Reyes” está asociado principalmente con las festividades de diciembre y enero, también puede considerarse una época en la que algunas personas relajan sus rutinas y adoptan un espíritu festivo a lo largo de todo el periodo.
Incluso, muchas personas se refieren a este periodo como un hecho para comer descontroladamente, y hasta para tomar alcohol sin preocupación alguna.