Más de 100 niños con discapacidad no tendrán donde estudiar: Unidos por la Discapacidad AC

Ligia Romero Gutiérrez
Cabo San Lucas.- Cesar Tomás Burgueño Tirado, presidente de la Asociación Unidos por la Discapacidad, manifestó que un promedio de 100 menores con discapacidad no tendrán certeza educativa, debido a la falta de monitoras o maestras de apoyo, además de dar a conocer la necesidad de crear otra escuela de educación Especial para atender la demanda, sin embargo la autoridad le ha estado sacando la vuelta al tema.
Indicó que el Gobierno debe aplicarse en el asunto de las escuelas de educación Especial, ya que el plantel de la 4 de Marzo que tiene 20 años de construido, hoy se encuentra rebasado, debido al crecimiento poblacional.
Refirió que hay madres de familia que no pudieron inscribir a sus hijos en la escuela, ya que no hay cupo, “además de que no puede sobrecargarse el trabajo a los maestros”.
Aseveró que se requiere de una escuela nueva para atender a los menores con discapacidad, “por lo que el Gobierno debe buscar los mecanismos para construir otro Centro de Atención Múltiple (CAM), la asociación desde el 2014 empezó a solicitarlo, sin embargo no se ha tenido respuesta”.
Refirió que el tema de las monitoras es algo que aun duele al entrevistado y al Capitán Unido, “ya pasó un año y el problema no se ha resuelto, incluso una mamá reveló que este año su hija no entrará a la escuela, porque no hay monitoras o maestros de apoyo”.
Puntualizó que autoridades deben atender esta situación, pues no es un favor que se les está haciendo a los niños con discapacidad, “es una obligación del Gobierno brindar la educación, ya que así lo establece la Constitución de México, sin embargo el Gobierno le ha estado sacando la vuelta al compromiso”.