Más de 1,200 personas con discapacidad y adultos mayores evaluadas por VALPAR en BCS

La Paz.- El Centro de Evaluación de Habilidades Laborales para la Vinculación Laboral, conocido como el VALPAR en La Paz ha recibido a lo largo de tres años a más de mil 200 personas, principalmente con alguna discapacidad y adulto mayor, quienes acuden para ser evaluados en alguna habilidad o aptitud.
Dicho centro fue gestionado por el gobierno de Baja California sur y he superado por la Secretaría de trabajo y desarrollo social de la entidad. Éste tiene 15 de 19 pruebas para medir diferentes tipos de habilidades.
Aunque el objetivo principal es medir las habilidades de cualquier persona, es decir, si tiene actitud para ser plomero, electricista, supervisor, contador, recepcionista, contador, arquitecto, chofer, entre otras, se busca que las personas con algún tipo de discapacidad, ya sea motriz, auditiva, visual o intelectual, acudan para ser evaluados y poder vincularnos al campo laboral.
“Las cifras que hemos mencionado en este último Informe de Gobierno son aproximadamente más de mil 200 personas, en un porcentaje equiparado entre adultos mayores y personas con discapacidad, más de 500 ya colocados en algún tipo de actividad laboral o empleo, o bien, alguna iniciativa por cuenta propia”, expuso Gustavo Hernández Vela Kakogui, titular de la Secretaría de Trabajo y Desarrollo Social.
Incluso, quienes desconozcan para que sean hábiles o actos, pueden acudir a este centro a descubrirlo. A la hora de evaluarse, se hace en simulaciones como si estuvieran trabajando de manera real en alguna empresa o en algún tipo de actividad específica.
Lourdes Irizar López, responsable del VALPAR, contó que cada una mide diferentes habilidades y destrezas. “Se les aplican según el perfil de la persona”.
Por tiempo, por perfil, por el tipo de discapacidad y por la habilidad de desarrollar, no se aplican las 15 pruebas, sino que solamente realizan de tres a seis y cada una tiene diferente tiempo para desarrollarse.
La persona que quiera realizar estas pruebas o evaluaciones solo requiere hacer una cita y el servicio es gratuito. Al llegar, se le hace una entrevista para conocer su perfil, experiencia, preferencias; después, se le realizan las pruebas necesarias y los resultados los tienen tres días después.
Si se requiere, se le certifica con la habilidad y se puede vincular a alguna empresa o persona que esté buscando un perfil similar.
FOTO: Rossy Díaz