Más mujeres han solicitado asesoría jurídica al Centro de Justicia para las Mujeres

0
281

Foto: Cortesía

A pesar de la contingencia sanitaria, continúan brindando apoyo y atención.

La Paz.- Como parte de las acciones de trabajo que continúa realizando el Centro de Justicia para las Mujeres, al ser de las actividades que aun permanecen en atención de la ciudadanía , la asesoría jurídica presentó una frecuencia mayor durante el mes de Marzo.

Con las medidas preventivas por la contingencia sanitaria la dependencia continúa brindando el servicio, e incluso atención psicológica vía telefónica.

Por lo que durante el mes de Marzo un total de 143 personas recibieron atención en el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) , así lo informó Frida Salgado Estrada, directora de la dependencia.

Así mismo detalló que, durante el mismo lapso del total de atenciones, 32 fueron realizadas a mujeres y 5 menores de edad.

Del mismo modo, Salgado Estrada, refirió que, como parte de las diversas atenciones, se brindó refugio a 3 personas en la ludoteca, en tanto las psicólogas atendieron a 23 niñas y niños, mientras se les daba servicio a sus madres.

La directora precisó que, aún con la contingencia se mantiene la atención a las mujeres que sufran esta conducta delictiva, aplicando las medidas sanitarias indicadas por las autoridades de salud y reiteró que vía telefónica pueden solicitar atención psicológica.

Cabe señalar que, el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) brinda atención integral a las mujeres que viven situaciones de violencia, aunque también algunos hombres solicitan información sobre los servicios que se brindan, principalmente en cuestiones jurídicas.

Entre los servicios que se brinda a las mujeres víctimas de violencia son: asesoría jurídica, psicológica, médica y talleres de empoderamiento para mejorar sus condiciones económicas.

Frida Salgado Estrada, directora del Centro de Justica para las Mujeres (CJM), recordó que, durante esta contingencia sanitaria que exhorta a toda la población a permanecer en casa, continuaran con la atención telefónica psicológica, al número 68 8 12 36 extensión 6901 y 6902.

Finalmente, la directora de la dependencia precisó que, las áreas de procuración de justicia, están integradas por agentes del Ministerio Públicos, doctoras legistas y agentes de investigación, especializada en violencia de género.

Cabe mencionar que el servicio que se brinda en el CJM es interinstitucional, convergen, el Sistema DIF, el Instituto Sudcaliforniano y Municipal de las Mujeres, las secretarías de Educación, Salud y del Trabajo, entre otros.

 

 

______________________________________________

______

Te puede interesar también:

https://tribunadelapaz.com/pararon-mujeres-en-bcs-calles-lucen-vacias/

______

______________________________________________

Autor