Mayo, el mes que históricamente deja mayores ventas a los restaurantes de La Paz

CANIRAC La Paz estima alta demanda en restaurantes durante mayo por diversas celebraciones, entre ellas, el Día de las Madres
0
274
Restaurantes con comensales en La Paz, BCS

La actividad en los restaurantes de La Paz incrementa significativamente durante el mes de mayo, principalmente por la concentración de fechas conmemorativas que impulsan la asistencia de comensales. Entre ellas, el Día del Trabajo, Día de las Madres, Día del Maestro, Día del Estudiante y otras celebraciones generan una mayor demanda en los servicios de alimentos y bebidas.

Entérate: Restaurantes del malecón de La Paz reportan buenas ventas en Semana Santa

Así lo comentó la consejera de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) delegación La Paz, Julia Lorena Hinojosa Oliva, quien habló sobre el comportamiento del sector durante este periodo.

“El mes de mayo y diciembre son los meses de mayor venta en los restaurantes, centros de diversión. Son nuestros más altos índices de venta. Así que le apostamos muchísimo que este mes de mayo tengamos muchísimo trabajo”, indicó Hinojosa Oliva.

Según explicó, la fecha con mayores reservaciones del mes es el 10 de mayo, Día de las Madres, jornada que este año caerá en sábado, lo que se espera extienda la alta afluencia todo el fin de semana.

“Todos los restaurantes desde el más pequeño hasta el más grande en todo nuestro país, los restaurantes se llenan el 10 de mayo. Es un fin de semana que cae en sábado este año, así que creemos firmemente que todo el fin de semana, viernes, sábado y domingo vamos a tener muchísimo trabajo en los restaurantes”, declaró Hinojosa Oliva.

La representante de CANIRAC señaló que los establecimientos ya se preparan con menús especiales y ofertas dirigidas a las familias que acuden a celebrar.

“Principalmente el 10, desde la mañana hasta la noche, todos los restaurantes nos preparamos con paquetes especiales. Es el día más vendido, más solicitado por todos los mexicanos llevar a nuestras mamás a disfrutar desayuno, comida o cena. Así que sin duda alguna va a haber una oferta muy atractiva para todos”, comentó Hinojosa Oliva.

Indicó que esta situación impacta directamente en la economía local, ya que el aumento de ventas genera más empleos temporales y fortalece la cadena de suministro. Hinojosa Oliva añadió que en La Paz se promueve el encadenamiento productivo con proveedores locales para abastecer a los restaurantes con productos originarios del estado.

EU

Autor

  • Raúl de León

    Licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Reportero en CPS Noticias desde agosto de 2023. Mis valores más importantes son la honestidad, la lealtad y el respeto.

    View all posts