Menos requisitos y pagos cubren contribuyentes en sus refrendos comerciales: Rigoberto Arce

Jorge Mendoza Ruiz
San José del Cabo.- Tras señalar que se lleva un avance del 80% en el refrendo de los giros comerciales, el tesorero municipal Rigoberto Arce Martínez dijo que en el presente ejercicio fiscal se simplificaron los requisitos, se disminuyeron los pagos y se quitaron sanciones a los contribuyentes que de manera espontánea se han presentado a regularizar su giro comercial.
Arce Martínez recordó que este 30 de abril será la fecha límite para que los contribuyentes puedan cumplir con el refrendo de sus licencias comerciales, aunque reconoció que a la fecha ya llevan un avance del 80% con relación al padrón municipal de giros comerciales en Los Cabos.
El responsable de las finanzas dijo que en este ejercicio fiscal 2019, la dependencia a su cargo simplificó los requisitos, sólo están pidiendo el pago del Impuesto Predial, el pago de agua potable, la licencia comercial anterior y una carta compromiso de cumplir con los requisitos de operación que solicita la Dirección Municipal de Protección Civil y la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente.
Aunado a ello, los contribuyentes podrán realizar los pagos en una sola ventanilla, además de que en este año se retiró el pago irregular denominado “gastos administrativos”, el cual era una irregularidad en la que incurrieron anteriores autoridades, dijo Rigoberto Arce.
Otra buena noticia que dio a conocer el Tesorero Municipal es que no hay sanciones con los comerciantes que de manera voluntaria se están acercando para regularizar sus licencias comerciales teniendo como fecha límite este martes 30 de abril.
Rigoberto Arce reconoció que era “tortuoso” para los contribuyentes dar varias vueltas a varias dependencias y realizar pagos en diferentes áreas. Ahora lo pueden hacer en una sola ventanilla y con requisitos simplificados, todo ello para que la mayoría puedan estar regularizados en la operación de sus negocios.
Con relación a los pagos administrativos que se cobraban por parte de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, dijo que los cancelaron porque la ley señala que ello da lugar sólo cuando hay un procedimiento administrativo de ejecución, derivado de una sanción por alguna irregularidad.