México, lugar 34 de 43 en competitividad

El Instituto Mexicano para la Competitividad presentó el Índice de Competitividad Internacional 2019, en el cual México se colocó en el lugar 34 de 43 debido a su baja capacidad para generar, atraer y retener inversión, así como la falta de accesos a servicios básicos.
También se tomó en cuenta el deterioro del Estado de derecho y la alta tasa de homicidios en el país.
Donde peores calificaciones tuvo fue:
- Gasto en salud por cuenta propia
- Protección a los derechos humanos
- Confianza en los cuerpos policiacos
- Independencia del poder judicial
- Acceso al agua
- Economía informal
- Gasto en investigación y desarrollo
- Índice de efectividad del Gobierno
- Salud
Las cifras también mostraron que hubo una caída en el gasto promedio de un derechohabiente pues en los últimos 14 años, el número de personas con acceso a servicios de salud creció 42 %, sin embargo el presupuesto se incrementó un 19 %.
Justicia
El estudio refleja que se tiene un sistema de justicia injusto pues son las personas en situación de pobreza las que tienen más por perder en este rubro: el 79 % de la población vive con miedo.
Ante esta problemática, el IMCO propuso al gobierno federal la creación de políticas públicas enfocadas a combatir el tema de la desigualdad social.
¿Quiénes fueron los países mejor calificados?
- Noruega
- Suiza
- Dinamarca
- Suecia
- Países Bajos
- Irlanda
- Finlandia
- Canadá
- Australia
- Reino Unido